La Universidad Siglo 21 y la IFC, brazo del Banco Mundial, crearán carreras técnicas y de grado que preparen a la nueva generación de profesionales de los sectores minero y energético de la Argentina.
Profesionales y técnicos participaron del curso piloto organizado por UCASAL y la Universidad de Queensland, en el marco de la alianza con la Secretaría de Minería y Energía de Salta.
Salta se consolida como referente en capacitación minera con la puesta en marcha de un programa de formación sobre sostenibilidad, seguridad y medio ambiente, diseñado por el Instituto para el Desarrollo de la Minería Sustentable (IDeMiS) de UCASAL junto a SMI–ICE Chile, con acompañamiento de la Secretaría de Minería y Energía.
La entrega estuvo encabezada por el intendente, Emiliano Durand, en un acto que se llevó a cabo en la Escuela de Emprendedores. De las capacitaciones participaron especialistas de diferentes empresas, en articulación con el municipio y el gobierno provincial.
Se trata de la primera herramienta de este tipo en incorporarse al área y será utilizada para supervisar canteras y procesos de extracción de áridos.
En la segunda comisión de trabajo se sumaron integrantes de la comunidad junto a inspectores de tránsito. Reforzaron conocimientos sobre normativas viales junto a las capacitadoras de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Será el próximo lunes 29, de 17 a 20, en la Escuela de Emprendedores. La formación busca aumentar las oportunidades de inserción laboral en ambos rubros.
Articulan ofertas educativas con la UNSa acordes a la necesidades del sector.Las empresas expusieron en el Senado los perfiles laborales más buscados.
Salta08/09/2025minería sustentable El encuentro se realizará el 3 y 4 de septiembre en la Usina Cultural de Salta y abordará cómo el crecimiento de los proyectos mineros en la Puna impulsa la necesidad de nuevas redes de transmisión y generación eléctrica.
Doce jóvenes de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Jujuy viajaron a Asia para perfeccionarse y hoy se desempeñan como profesionales en distintas áreas.
El jueves 28 de agosto se realizará en Campo Quijano el acto de entrega de certificados a los egresados de la formación en operaciones logísticas, una capacitación gratuita que buscó fortalecer perfiles laborales en sectores estratégicos de la región.