Minería salteña: capacitación en sostenibilidad y gestión ambiental para fortalecer el desarrollo responsable



Parte del equipo técnico de la Secretaría de Minería y Energía de Salta participó del curso piloto “Medio Ambiente y Sostenibilidad en la Minería”, una capacitación intensiva organizada por el Instituto para el Desarrollo de la Minería Sustentable (IDeMiS) de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), junto al SMI-ICE-Chile de la Universidad de Queensland.
La propuesta reunió a profesionales del ámbito minero, ambiental y académico con el objetivo de fortalecer las capacidades en gestión socioambiental, monitoreo y sostenibilidad de los proyectos mineros. Durante las jornadas, se abordaron herramientas de análisis de impacto, planificación sostenible, comunicación con comunidades y diseño de estrategias de mitigación ambiental.
Los participantes trabajaron sobre un caso de estudio que simuló un proyecto minero real, donde aplicaron metodologías de evaluación ambiental y desarrollaron planes de acción que integraron aspectos técnicos, sociales y económicos. Este enfoque práctico permitió replicar escenarios de toma de decisiones que suelen darse en la gestión cotidiana de la actividad.
El curso forma parte del acuerdo de cooperación firmado semanas atrás entre la Secretaría de Minería, UCASAL y la Universidad de Queensland, destinado a impulsar la profesionalización del sector minero provincial. Desde el organismo destacaron que esta articulación con el ámbito académico y con instituciones internacionales refuerza el compromiso de la provincia con una minería cada vez más técnica y sostenible, alineada con los estándares globales.
En paralelo, la Secretaría de Minería y Energía viene impulsando otras instancias de formación orientadas a trabajadores, técnicos y empresas proveedoras del sector. Entre ellas se encuentran talleres sobre monitoreo ambiental, seguridad operativa y desarrollo de proveedores locales, en un contexto donde la actualización profesional se vuelve clave para sostener la competitividad y el crecimiento del ecosistema minero salteño.
La colaboración entre UCASAL y la Universidad de Queensland apunta, además, a generar un espacio de formación continua que reúna al Estado, universidades, empresas y comunidades, con el propósito de promover un modelo de desarrollo que combine las oportunidades productivas con el cuidado del ambiente y la participación social.




























