En el marco del programa de transparencia y visitas que lleva adelante el Proyecto Integrado MARA Agua Rica Alumbrera, alumnos de la EPET N° 4 de Andalgalá pudieron conocer, días atrás, las instalaciones de MARA Alumbrera, y recorrer las mismas en su totalidad.
La capacitación fue dictada por el equipo que provee servicios de salud a la minera, mediante cuyo apoyo se llevó adelante la iniciativa, que se desarrolló en la Biblioteca Sarmiento de Andalgalá.
Se realizarán una serie de eventos de los que se destaca el taller "Buenas prácticas para la Equidad de Género", que se hará en la Capital de Catamarca.
Con la presencia del Gobernador Raúl Jalil, El ministro Álvarez, Rubén Dusso y Lucia Corpacci, desde el Parque Industrial del Pantanillo se realizó la inauguración del Predio del Grupo Minero "Qhuya".
Con un mensaje en las redes, lamentaron los incidentes ocurridos el jueves en el cambio de turno de trabajadores.
Se diagramarán acciones conjuntas entre institución y empresa, como capacitaciones, acciones de complementación y cooperación académica.
El cambio de turno de los trabajadores de MARA se realizó con éxito.
El Esquiú Play, entrevistó al CEO de la minera "MARA", Nicolás Bareta, y contó sobre el panorama minero que se está instalando en la provincia.
También hubo encuentros de proveedores y un festejo donde participaron cerca de 700 personas.
Otro hecho lamentable en Andalgalá. Militantes de la anti minería se enfrentaron a la policía, en la zona de Aguas Claras, camino a MARA. En un nuevo episodio de violencia en Catamarca que no deja de preocupar en la provincia y entre los observadores de la actividad minera.
Mientras el gobernador, Raúl Jalil, dedicaba ayer buena parte de su discurso de apertura legislativa a ensalzar a la minería, no más de diez activistas seguían bloqueando el acceso al campamento de exploraciones del proyecto MARA (Agua Rica + Alumbrera).
El intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba, recibió a los trabajadores el lunes a la noche.