Esta inversión se concretará a través del Fideicomiso Salar del Hombre Muerto, impulsando no solo la infraestructura vial, sino también otros proyectos asociados al desarrollo minero y la generación de empleo en la región.
La construcción de la ruta del litio entre Catamarca y Salta representa una oportunidad estratégica para el desarrollo económico y social de ambas provincias, con especial impacto en el Oeste Catamarqueño, una región históricamente postergada.
El Gobierno Provincial continúa impulsando obras claves para el desarrollo de la provincia. En este sentido, desde la UTE a cargo de la obra de Ruta Provincial N°43 (en el tramo Villa de Antofagasta de la Sierra-Límite con Salta) informaron que en diciembre iniciarán con los primeros kilómetros de pavimentación.
En esta primera etapa, se construirán 60 kilómetros de la Ruta 43, conectando la Villa de Antofagasta de la Sierra con el límite con Salta.
El gobernador Raúl Jalil recibió a los directores de POSCO, Sungjin Yoon y Young Jo Kook, en una reunión clave donde se acordó el aporte extra de la empresa para la obra de la Ruta Provincial N°43 en la Puna catamarqueña.
En las instalaciones de la Dirección de Vialidad Provincial, se llevó a cabo la apertura de sobres para la licitación de la obra en la Ruta Provincial N° 43, tramo Villa de Antofagasta de la Sierra-Límite con Salta.