La minera de capitales franceses concretó el envío de 100 toneladas de carbonato de litio desde el salar salteño Centenario Ratones al puerto de Angamos, en Chile. Con esta operación, Eramine inaugura una nueva ruta logística que complementa la tradicional salida por Rosario y busca optimizar tiempos, costos y competitividad.
La compañía notificó a Latin Metals su decisión de poner fin al acuerdo que le permitía adquirir hasta un 80% de participación en los proyectos Organullo, Ana María y Trigal, ubicados en Salta. La medida responde a un cambio global en su estrategia de exploración.
La imprevisibilidad de la producción y las tensiones arancelarias hacen que las compañías se enfrenten a una nueva era de riesgos operativos. Es hora de reimaginar la minería.
El equipo de la Oficina de Empleo orienta a quienes buscan empleo en minería y en los rubros vinculados, brindando herramientas para mejorar su perfil laboral y acceder a las ofertas disponibles en la provincia.
Profesionales y técnicos participaron del curso piloto organizado por UCASAL y la Universidad de Queensland, en el marco de la alianza con la Secretaría de Minería y Energía de Salta.
No todo es obra pública y coparticipación de impuestos. Los mandatarios quieren conocer la letra chica de los acuerdos con Donald Trump y Xi Jinping.
“El proyecto de Ley establece un régimen claro, equitativo y transparente para la determinación, percepción, control y distribución de las regalías”, sostuvo el gobernador de Mendoza. La propuesta incorpora trazabilidad digital, declaraciones juradas trimestrales y verificación presencial para garantizar controles efectivos. Parte de los recursos se destinarán a los municipios adheridos, con uso exclusivo en obras públicas, infraestructura social, ambiental y productiva.
El secretario de Minería de la Nación elogió el avance mendocino en tiempo récord y pidió sostener consensos para aprovechar la demanda global de cobre y litio.
El Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) informó que finalizó la evaluación técnico-legal del proceso de adjudicación de esta áreas estratégicas de Iglesia. Durante 2025 el instituto ya concretó tres licitaciones públicas y prevé lanzar una más antes de fin de año.
Donald Trump tiene interés en los minerales críticos de Argentina. El nuevo canciller busca sellar nuevos proyectos dentro del RIGI.
Un informe de Fastmarkets reveló un crecimiento del 14% para Argentina al 2035, mientras Chile cede participación y Bolivia, Brasil y EEUU avanzan con ritmos dispares.
El programa busca potenciar proyectos liderados por mujeres emprendedoras de los departamentos de Jáchal, Iglesia y Calingasta, mediante capacitación, mentorías y acceso a créditos.
El 28 de octubre se celebra en todo el país el Día del Trabajador Minero, en conmemoración de la creación de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) en 1953. En Salta, la fecha encuentra a la actividad consolidada como uno de los principales motores del empleo formal y del desarrollo regional.
El resultado electoral confirmó una tendencia: en las provincias con desarrollo minero, la mayoría de los votantes respaldó fuerzas políticas favorables a la actividad. Empresarios anticipan nueva etapa de aceptación social y política.
La Subsecretaría de Educación y Trabajo de la Provincia continúa impulsando programas de formación técnica junto a empresas del sector productivo, con foco en la seguridad y la inserción laboral.
El diputado electo Fabián Martín pone el ojo en la presidencia de la Comisión de Minería de la Cámara baja: "Es estratégico y fundamental", dijo. Además, analizó por qué el orreguismo salió segundo en las urnas y su futuro rol de "árbitro" en el recinto nacional.
La compañía canadiense informó resultados destacados en su programa de perforación invernal 2025, con intersecciones de hasta 694 g/t de plata en el depósito Yaxtché. Con C$23 millones disponibles, prevé iniciar en noviembre una nueva campaña de entre 12.000 y 15.000 metros.
Los desafíos en el acceso a tierras raras y minerales estratégicos reconfiguran la cadena de suministro global. La minería busca integración, datos y resiliencia para garantizar continuidad
¿Por qué la Argentina tiene más litio que Chile pero Chile es líder en producción de litio y la Argentina no? China, ¿es posible competirle a la hegemonía del litio? El fundador de Litiar hizo su análisis.
BHP arrancó el año fiscal 2026 con un fuerte trimestre: producción de cobre en alza por el récord en Escondida, precios realizados favorables y avance en proyectos clave. Vicuña (BHP–Lundin) en San Juan espera definiciones.
Trump hizo un apoyo inédito al comprar pesos para que Milei pueda llegar con el dólar estable en las bandas a las elecciones. Interés en los minerales para el futuro energético.
El torneo repartirá una bolsa de premios de $4 millones, convirtiéndose en uno de los eventos de ajedrez rápido mejor remunerados del país.
La Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN) emitió un comunicado en el que cuestiona las declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien propuso modificar las normas del “compre local”. La entidad advirtió que esa postura desconoce la historia y los esfuerzos de las provincias mineras.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger se refirió a la decisión del gobierno nacional.