En el balance trimestral, McEwen Mining adelantó que en julio de 2025, su subsidiaria McEwen Copper, publicará el Estudio de Factibilidad de Los Azules y esto permitirá una mejora en los resultados ya que se podrá capitalizar los gastos de McEwen Copper .
En una entrevista con Forbes, Michael Meding cuenta las últimas novedades y los pasos que se vienen en los próximos meses.
Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper y gerente general del proyecto Los Azules en San Juan se refirió al desafio que enfrentan hoy los proyectos mineros que necesitan financiamiento internacional para avanzar a su construcción al destacar que en la actualidad y por la situación geopolítica que vive el mundo:
El proyecto de cobre ubicado en Calingasta recibió a referentes de la compañía global para analizar la aplicación de tecnologías de vanguardia y reforzar el compromiso con una minería responsable.
El secretario de Minería fue recibido por Michael Meding, gerente general de Los Azules. "Queremos que el mundo conozca el enorme potencial de este proyecto y que elijan invertir en San Juan y en Argentina”, expresó.
Con un costo de U$S 2.500 millones para la construcción, el proyecto busca financiamiento internacional y se posiciona como un actor clave en el cobre.
McEwen Copper, la compañía a cargo del proyecto ubicado en Calingasta, solicitó la adhesión al Regimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) con 227 millones de dólares que se utilizarán para completar el estudio de factibilidad, realizar exploraciones adicionales y realizar los trabajos necesarios para que el proyecto esté listo para iniciar la construcción.
Así lo afirman en un informe internacional que señala que McEwen Mining, la compañía a cargo del proyecto de cobre ubicado en San Juan puede aprovechar la expansión del sector de la inteligencia artificial, que está aumentando la demanda de minerales críticos como el oro y el cobre utilizados en la infraestructura de IA.
Luego del anuncio de inversión de 2.500 millones en el litio del norte del país, el director ejecutivo de la compañía, Jakob Stausholm, aseguró que están “igualmente interesados en el cobre en Argentina y no nos importaría hacer más”. En ese sentido, se refirió al proyecto ubicado en San Juan.
El megaproyecto de cobre Los Azules de la canadiense McEwen, la automotriz Stellantis y el gigante Río Tinto se prepara ahora para acelerar la factibilidad y la construcción. Prevé iniciar la producción de placas de cobre en el país a partir de 2029.
El embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, junto a una comitiva de representantes de la UE y del sector minero, visitó el proyecto Los Azules, uno de los yacimientos de cobre más importantes de Argentina, ubicado en San Juan.
EconoJournal entrevistó al nuevo presidente de Gemera, la entidad de empresas de exploración minera. El directivo afirmó que “el objetivo que tenemos es que los proyectos puedan avanzar rápidamente hacia la aprobación ambiental, la fase de construcción y, eventualmente, la operación”.