El presidente de la Cámara baja del Parlamento consideró que existe desinformación y especulación en torno a los proyectos en Potosí
Cinco organizaciones de Bolivia emitieron un manifiesto en el que detallan 13 objeciones a los acuerdos que se están tratando en el parlamento. Uno de los contratos ya fue aprobado en una comisión.
La decisión de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados llegó en medio de acusaciones contra el Gobierno por ocultar datos y detalles del pacto.
La tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) supera ampliamente las limitaciones de los métodos tradicionales, como el sistema de piscinas de evaporación, para la producción de carbonato de litio.
Las empresas Uranium One Group, de Rusia, y el consorcio chino Hong Kong CBC asumieron el riesgo de inversión para la instalación de plantas industriales de carbonato de litio en el salar de Uyuni, según los contratos suscritos con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) que garantizan al Estado boliviano el 51% de los beneficios.
Bolivia tiene soberanía sobre los contratos de industrialización de litio con las empresas Uranium One Group de Rusia y Hong Kong CBC de China al tener el 51 por ciento de participación en los proyectos y la exclusividad en la comercialización, aseguró este viernes el presidente de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón.
Al ser parte de los BRICS como país socio, se prevé que Bolivia atraiga inversión en sectores estratégicos como el litio, petróleo y gas natural, afirmó este domingo el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata.
Los contratos firmados por la estatal YLB con el consorcio chino Hong Kong CBC y la empresa rusa Uranium One Group aseguran la aplicación de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), un método innovador que permitirá aumentar significativamente los volúmenes de producción de carbonato de litio grado batería en comparación al sistema de evaporación de piscinas.
La nación en cuestión cuenta con cerca de 21 millones de toneladas de litio, un recurso clave para la transición energética.
Unos producen baterías de litio, otros fabrican vehículos eléctricos y los terceros reemplazan motores de gasolina con kits de electricidad.
Bolivia firmó este martes convenios con la australiana-alemana Eau Litihum, la francesa-boliviana Geolit Actaris y la argentina Tecpetrol, para la realización de estudios en tres de sus salares menores en Coipasa (Oruro), Pastos Grandes y Empexa (Potosí), para proyectar la aplicación de tecnologías de industrialización y producción de litio.
La implementación de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) representa un avance estratégico para Bolivia en su camino hacia la industrialización del litio.