La provincia patagónica busca posicionarse en el mapa nuclear y para eso la estatal FoMiCruz está explorando en las propiedades Chicho, San Pedro y San Agustín.
El subsecretario de Industria del Ministerio de la Producción santacruceño, Matías Cortijo, adelantó que el gobierno está trabajando en una nueva legislación de promoción industrial ya que la actual “hoy quedó obsoleta”.
Minera Don Nicolás seguirá produciendo al menos durante seis años más en la provincia del sur argentino. Así lo anunciaron las autoridades de la empresa operadora, Cerrado Gold, al gobierno.
La canadiense Plato Gold anunció que están avanzando los preparativos para el primer programa de perforación en el Proyecto de oro y plata Lolita.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) participó de la mesa de trabajo minera conformada en la provincia de Santa Cruz para agilizar inversiones en el sector. Incluye representantes de los sectores público y privado.
El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión con empresas del sector minero donde se conformó una mesa de trabajo permanente. Se acordó avanzar en una nueva legislación para agilizar las inversiones y se presentó un proyecto de producción para incrementar la producción con beneficios fiscales.
El gobierno enviará a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que establece una reducción en las regalías para aquellas compañías que aumenten su nivel de extracción.
Patagonia Gold firmó un acuerdo vinculante con Oroplata SA, filial argentina de Newmont, que le otorga a la gigante minera una opción para adquirir el 100% de la participación indivisa en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo” a cambio de un pago total en efectivo de US$ 1.500.000.
El objetivo que persigue la gobernación de Santa Cruz es avanzar en un plan que permita explorar el 80% del Macizo del Deseado que aún no ha sido desarrollado. «Vamos a dar un paso adelante, a trabajar en un esquema impositivo que atraiga inversiones”, aseguró Vidal.
“Tenemos un retroceso en exploración importante y esto hace que la vida útil de nuestros yacimientos sea muy corta”, aseguró la secretaria de Minería provincial Nadia Ricci en el encuentro Argentina Mining que tuvo lugar en la PDAC.
Newmont superó el jueves las estimaciones de ganancias de los analistas para el cuarto trimestre, ya que la mayor minera de oro del mundo se benefició de un repunte en los precios del lingote y una mayor producción.
Ante la crisis petrolera en Santa Cruz por el retiro de YPF de los yacimientos maduros, el Gobierno provincial anunció un plan de capacitación para insertar a los trabajadores desvinculados en la industria minera. Sin embargo, desde el sector advierten que no todos podrán ser absorbidos.