Patagonia Gold firmó un acuerdo vinculante con Oroplata SA, filial argentina de Newmont, que le otorga a la gigante minera una opción para adquirir el 100% de la participación indivisa en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo” a cambio de un pago total en efectivo de US$ 1.500.000.
El objetivo que persigue la gobernación de Santa Cruz es avanzar en un plan que permita explorar el 80% del Macizo del Deseado que aún no ha sido desarrollado. «Vamos a dar un paso adelante, a trabajar en un esquema impositivo que atraiga inversiones”, aseguró Vidal.
“Tenemos un retroceso en exploración importante y esto hace que la vida útil de nuestros yacimientos sea muy corta”, aseguró la secretaria de Minería provincial Nadia Ricci en el encuentro Argentina Mining que tuvo lugar en la PDAC.
Newmont superó el jueves las estimaciones de ganancias de los analistas para el cuarto trimestre, ya que la mayor minera de oro del mundo se benefició de un repunte en los precios del lingote y una mayor producción.
Ante la crisis petrolera en Santa Cruz por el retiro de YPF de los yacimientos maduros, el Gobierno provincial anunció un plan de capacitación para insertar a los trabajadores desvinculados en la industria minera. Sin embargo, desde el sector advierten que no todos podrán ser absorbidos.
Se trata de la empresa Unico Silver, que está desarrollando trabajos en la zona sur del Macizo del Deseado.
Cerro Vanguardia, con más de 26 años de trayectoria en la minería de oro y plata, firmó un acuerdo con Minera Don Nicolás para adquirir los derechos mineros del proyecto Michelle, una propiedad de 14.328 hectáreas ubicada al noroeste de su operación.
El ataque a Patagonia Gold que expuso fallas en la seguridad minera.
Se trata de fondos que son destinados al fortalecimiento de los sistemas educativo, sanitario, social y productivo de Santa Cruz.
La minería, con su mezcla de tradición y desafío, está viviendo una transformación silenciosa. Bajo tierra, donde el tiempo parecía correr más lento, la tecnología aplicada a la minería se abre camino, transformando los paradigmas de producción, seguridad y futuro en la industria.
El presidente de GEMERA, Michael Meding, indicó en el seminario internacional Argentina Oro, Plata y Cobre la necesidad de inversiones y políticas más eficaces para desarrollar el sector minero en Santa Cruz, una de las provincias con mayores recursos aún por explotar en Argentina. Santa Cruz tiene un potencial minero que espera despegar, según Michael Meding
Tal como informamos la semana pasada, se realizó finalmente, en Gobernador Gregores, la presentación del cierre definitivo del Complejo Minero Manantial Espejo. Expusieron sobre los procesos y medidas que se están desarrollando con motivo de la finalización de la explotación de oro y plata. “El impacto para la localidad es algo tremendo”, dijo la intendenta Carina Bosso.