El Gobernador de la Provincia encabezó el acto inaugural de la Zona Franca de Perico, oportunidad en la cual procedió al corte de cintas junto a empresarios. Luego descubrió una placa y realizó un recorrido por el predio.
La provincia invirtió 831 millones de pesos para potenciar infraestructura del predio al que se le incorporaron 14 hectáreas más para albergar emprendimientos productivos. Las obras se enmarcan el proyecto de consolidación de Jujuy Polo de Desarrollo que incluye la integración del Paque Industrial con la Zona Franca, con el objetivo de favorecer las inversiones.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, encabezó la presentación del bus equipado con propulsor eléctrico y sistema de acumulación con baterías de litio que desarrollaron en conjunto el Gobierno de la Provincia, la empresa estatal JEMSE, la Universidad de La Plata y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Resaltó que "no era verdad que no había recursos en el yacimiento; eso es muy importante con lo que se redobla el esfuerzo y desafío de fortalecer el sistema de salud.
El gobernador de Jujuy se entrevistó con el director general para América Latina y el Caribe de European Partnerships en la European Commission, Félix Fernández-Shaw, en el marco de una jornada de trabajo a la que se sumaron ejecutivos de 50 empresas nucleadas en la Cámara Euromin, interesadas en el desarrollo de proyectos de litio y energías renovables.
El gobernador Gerardo Morales participó de la apertura del 12º Seminario Internacional del Litio en la Región Sudamérica que se celebra en Salta, oportunidad en la cual trazó la hoja de ruta por la cual se encaminará el desarrollo de este mineral estratégico.
Lo que pensó que era una gran idea, ahora se le volvió en contra al gobernador de Jujuy Gerardo Morales.
Se mostraron en contra de conformar un ente similar a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, expuso sobre oportunidades de negocios a partir de la industria minera, al participar en carácter de disertante de la rueda de conferencias programadas en el marco de la 25º Feria Internacional Arminera 2023 que tiene lugar en la Rural de Palermo para mostrar avances en tecnología y servicios de última generación, como así también estimular inversiones en ruedas de negocios, enlazando intereses de empresarios de diversos países.
La maquinaria dotará a los gobiernos locales capacidad de respuesta para el mantenimiento y mejora de los caminos, y para la limpieza de los sistemas de captación y conducción de los recursos hídricos. Las retroexcavadoras fueron adquiridas con fondos de regalías mineras.
Gerardo Morales visitó la localidad puneña de El Moreno, a fin de mantener un encuentro con comunidades originarias y receptar inquietudes respecto de la explotación del litio, tras lo cual el gobernador aseguró nuevas instancias de diálogo y consultas con los comuneros.
A través de una nueva Ley de inversiones brinda beneficios fiscales y previsionales y hasta ofrece reintegros entre el 5 y 30% del capital invertido, de acuerdo a la mano de obra que ocupen
El gobernador Gerardo Morales anticipó en un evento que en los próximos meses se anunciarán nuevas inversiones en exploración.
El Gobernador de la Provincia, en compañía del ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, abordó en detalle los alcances de la estrategia de crecimiento denominada "Jujuy, Polo de Desarrollo". Lo hizo ante importantes grupos empresarios y embajadores de otros países, pormenorizando especialmente el régimen provincial de promoción de inversiones y empleo.
El Gobernador de Jujuy recorrió las instalaciones de la empresa Electropelba radicada en el partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, donde abordó el desafío de promover el desarrollo científico y tecnológico local para atender el gran mercado que se abrirá con la electromovilidad, estimado en 35.000 millones de dólares y que representará inversiones y trabajo.
Gerardo Morales acordó la radicación de la empresa Tsingshan Mining Development S.A. en Jujuy, que invertirá 120 millones de dólares para la instalación de una planta de fabricación de cloruro de hidrógeno y soda cáustica destinados a la producción de carbonato de litio.
El gobernador Gerardo Morales recibió a ejecutivos de BYD Auto Industry, empresa líder en tecnología y electro movilidad, a fin de intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio en Jujuy y las posibilidades de inversión.
El Gobernador de la Provincia encabezó los actos inaugurales de obras de mejora integral de red vial urbana en La Esperanza, Arrayanal, El Piquete y La Mendieta, las cuales fueron ejecutadas con financiamiento aportado por JEMSE y gestiones comunales.
Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, enfatizó que los minerales críticos "tendrán un rol central" en el futuro de la economía argentina e hizo especial alusión al litio.
El gobernador Gerardo Morales encabezó la apertura del Consejo Provincial GIRSU presidido por la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, e integrado por los intendentes y comisionados de Jujuy.
El Gobernador de Jujuy, junto a sus pares de Salta y Catamarca, provincias que integran la Mesa del Litio, robustecieron la institucionalidad de dicho bloque, con miras a avanzar en la explotación integral del referido recurso estratégico, apuntando especialmente a la ampliación y el fortalecimiento de la cadena de valor del litio.
Junto a los gobernadores Gustavo Sáenz de Salta, Gerardo Morales de Jujuy y Raúl Jalil de Catamarca se firmó un acta que permitirá "coordinar y gestionar los requerimientos provinciales ante la Nación".
En el marco de la transformación económica que atraviesa la provincia como norte a seguir, el Gobernador Gerardo Morales encabezará el próximo martes la presentación de "Jujuy Polo de Desarrollo", estrategia con la que se apuesta a favorecer la atracción de nuevas inversiones, de proyectos innovadores y el crecimiento regional.
El Gobernador de la Provincia se entrevistó en Panamá con directivos del grupo BYD Auto Industry, organización empresarial de amplia trayectoria en el desarrollo de soluciones de energía, productos de almacenamiento y celdas solares, a fin de sentar bases de futuros entendimientos direccionados a la ejecución de proyectos de inversión en Jujuy.