Con esfuerzo y visión, Néstor Carral transformó las limitaciones de su entorno en el motor de su éxito, marcando un antes y un después en su comunidad de San Antonio de los Cobres.
Luis Vacazur analizó la situación por la que atraviesan los proveedores de Salta, los desafíos del sector y la importancia de la licencia social en una industria en constante crecimiento. "Hay empresas que van a invertir por los próximos 50 años", dijo.
Esta inversión se concretará a través del Fideicomiso Salar del Hombre Muerto, impulsando no solo la infraestructura vial, sino también otros proyectos asociados al desarrollo minero y la generación de empleo en la región.
Si se desarrolla en su máximo potencial, sostuvo especialista de la UNJu, UNSa y Conicet.
Ambos fueron encontrados ayer, tras más de 24hs incomunicados, cuando su camioneta quedó empantanada entre Santa Rosa de los Patos Grandes y el campamento Las Quinoas, en Antofagasta de la Sierra.
Busca proveer energía renovable a empresas mineras del noroeste argentino.
Directivos de Central Puerto, YPF Luz y Genneia analizaron los desafíos y posibilidades de abastecer con energía renovable a los proyectos mineros de la Puna. En ese sentido, dieron cuenta de las iniciativas que se están llevando a cabo para acompañar el crecimiento de la industria.
Una iniciativa educativa y cultural impulsada por dos mineras salteñas fueron declarados de interés por la Cámara de Diputados provincial.
La precariedad de los caminos no es el único factor de los siniestros.
En el marco de su noveno aniversario, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemitp) participó en foros y visitó al Congreso por un proyecto de ley.
Durante tres días, unos 90 conductores se capacitaron en las “Jornadas de Seguridad Vial – Movilidad Segura” organizadas por la minera Rio Tinto, a cargo del proyecto Rincón Litio de la Puna salteña, en su Centro de Entrenamiento de Salta.
La Comisión de Minería de la provincia de Salta recibió hoy al Senador Nacional Juan Carlos Romero, quien presentó su proyecto de ley para la creación de un Régimen Especial de Promoción destinado al desarrollo productivo de la Puna Argentina, que abarca las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy