La obra de pavimentación de Ruta Provincial N°43 en la Puna avanza de acuerdo a la planificación estipulada. En este contexto, el gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, realizaron un recorrido por los primeros kilómetros pavimentados y observaron el avance de la obra.
Son jóvenes de San Antonio de los Cobres que concretarán este viaje a partir de la articulación entre el Gobierno de Salta y la minera PLASA. Jugarán un partido de fútbol internacional en el Tibet y realizarán múltiples actividades culturales, turísticas y académicas.
Trabajó desde adolescente en la minería y hoy lidera un taller mecánico de 4x4 y una repuestera en S. A de los Cobres. Antonio Fortunato Salva tiene 33 años y una historia atravesada por la minería desde su adolescencia.
Con esfuerzo y visión, Néstor Carral transformó las limitaciones de su entorno en el motor de su éxito, marcando un antes y un después en su comunidad de San Antonio de los Cobres.
Luis Vacazur analizó la situación por la que atraviesan los proveedores de Salta, los desafíos del sector y la importancia de la licencia social en una industria en constante crecimiento. "Hay empresas que van a invertir por los próximos 50 años", dijo.
Esta inversión se concretará a través del Fideicomiso Salar del Hombre Muerto, impulsando no solo la infraestructura vial, sino también otros proyectos asociados al desarrollo minero y la generación de empleo en la región.
Si se desarrolla en su máximo potencial, sostuvo especialista de la UNJu, UNSa y Conicet.
Ambos fueron encontrados ayer, tras más de 24hs incomunicados, cuando su camioneta quedó empantanada entre Santa Rosa de los Patos Grandes y el campamento Las Quinoas, en Antofagasta de la Sierra.
Busca proveer energía renovable a empresas mineras del noroeste argentino.
Directivos de Central Puerto, YPF Luz y Genneia analizaron los desafíos y posibilidades de abastecer con energía renovable a los proyectos mineros de la Puna. En ese sentido, dieron cuenta de las iniciativas que se están llevando a cabo para acompañar el crecimiento de la industria.
Una iniciativa educativa y cultural impulsada por dos mineras salteñas fueron declarados de interés por la Cámara de Diputados provincial.
La precariedad de los caminos no es el único factor de los siniestros.
En el marco de su noveno aniversario, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemitp) participó en foros y visitó al Congreso por un proyecto de ley.
Durante tres días, unos 90 conductores se capacitaron en las “Jornadas de Seguridad Vial – Movilidad Segura” organizadas por la minera Rio Tinto, a cargo del proyecto Rincón Litio de la Puna salteña, en su Centro de Entrenamiento de Salta.
La Comisión de Minería de la provincia de Salta recibió hoy al Senador Nacional Juan Carlos Romero, quien presentó su proyecto de ley para la creación de un Régimen Especial de Promoción destinado al desarrollo productivo de la Puna Argentina, que abarca las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy
Un relevamiento realizado por la Fundación Anpuy muestra que 6 de cada 10 chicos quieren seguir estudiando y consideran necesario desarrollar habilidades para ingresar al mundo laboral.
"Esto es lo que trae la minería", comentó Vacazur, quién además agregó que el crecimiento en la región es evidente y que la minería ha cambiado la vida de los habitantes de la Puna.
El Gobierno Provincial y la Fundación Compromiso firmaron un convenio para dictar capacitaciones sobre la temática a mayores de 18 años, con un enfoque especial en San Antonio de los Cobres, donde se construirá un Polo Tecnológico.
La Secretaría de Minería y Energía relevó junto a diversos actores del sistema eléctrico el departamento Los Andes.
A partir de un convenio firmado el 24 de junio entre Mansfield Minera S.A., la Comunidad Kolla, la Municipalidad y la Escuela Primaria de Tolar Grande, se desarrollarán obras para la construcción de una nueva sala de nivel inicial, con el objetivo de mejorar las condiciones educativas de los niños más pequeños.
Para hablar de Puna primero hay que situarse geográfica y geológicamente en lo que es la Puna y, en nuestro caso, la Puna Argentina. Como dijo George Bernard Shaw las discusiones se terminan cuando se definen a las cosas por su nombre.
Nuevo Diario dialogó con los intendentes de la zona para conocer su opinión sobre el nuevo régimen que se aprobó en conjunto con la Ley Bases.
Las autoridades gremiales articulan acciones para la prevención de riesgos y la protección de las leyes laborales. Se avanzará en formaciones específicas y capacitación especializada.
Con la convicción de que la ciencia es un pilar fundamental en el desarrollo de la sociedad, EXAR tiene como criterio que la producción se realice en el marco del desarrollo sostenible