Llamativamente, el gobierno riojano anunció que está trabajando en una especie de “RIGI provincial”, un régimen que otorgue incentivos fiscales a las empresas que quieran explorar sus yacimientos.
La provincia cuyana está avanzando con la prospección en dos proyectos mineros a partir del financiamiento del el Consejo Federal de Inversiones (CFI)
La vicegobernadora Teresita Madera destacó que es clave el desarrollo de la actividad, pero generando trabajo y dejando recursos en bienes y servicios en la provincia por lo que prevé avanzar en esa línea con un paquete de leyes. Reuniones con UTN, UNLaR, Iglesia y otros actores sociales. Detalles.
Una de las provincias que nos sorprende en el mundo minero día a día es La Rioja. Tras un año con conflicto con las empresas, ahora participará en el PDAC e insiste con el desarrollo de la industria.
El proyecto será ejecutado íntegramente por mano de obra riojana, incluyendo geólogos y estudiantes de la Universidad Nacional de La Rioja.
Este proyecto será ejecutado íntegramente por mano de obra riojana, incluyendo geólogos y estudiantes de la Universidad Nacional de La Rioja.
Aunque Río Negro lidera los proyectos de exploración de uranio, provincias como La Rioja analizan su participación en un sector clave para el autoabastecimiento energético y la exportación de recursos. Las reservas nacionales podrían abastecer las centrales nucleares del país por 120 años.
Con nuevos permisos de cateos.
Este martes 19, en su discurso durante el acto central por el 136° Aniversario del departamento Gral. Lamadrid, el gobernador Ricardo Quintela remarcó el compromiso del gobierno provincial para propiciar el desarrollo de una minería sustentable en la región, capaz de generar puestos de trabajo y riquezas, principalmente para los pobladores del departamento.
Frente al ajuste del Gobierno nacional, desde la provincia norteña destacaron el potencial económico que tiene la región.
A través de su empresa estatal Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE), la provincia selló un acuerdo con la canadiense Sendero Resources para desarrollar el Proyecto Peñas Negras.
El objetivo de la delegación fue mostrar el potencial geológico minero de la provincia y las oportunidades de inversión en los sectores de minerales metálicos y no metálicos.