La rúbrica se realizó en Casa de Gobierno, entre el gobernador y el representante de Minera Aguilar.
La Ley ratifica el acuerdo que adjudica 88% de las acciones a minera Aguilar SA y a la brasileña ARG, con 12% para Mendoza y garantías de inversión por U$S 1.039 millones.
El ministro de Economía, Enrique Vaquié; y el gerente de PRC, Emilio Guiñazú, brindaron detalles sobre el proceso, selección de oferta y contrato de venta del yacimiento de potasio.
El gobierno informó que la primera campaña de exploración avanzada de Hierro Indio “culminó con excelentes resultados, buenas perspectivas para Mendoza y Argentina y cero incidentes”.
Minera Aguilar y la brasilera ARG fueron las elegidas para entrar en Potasio Río Colorado. A través de un hilo en X, el gobernador Rodolfo Suárez anunció que luego del dictamen UBS (Unión de Bancos Suizos), el martes se hará la firma del contrato.
La provincia ya tiene al principal inversor para Potasio Río Colorado, pero no se dio a conocer de quién se trata. Aseguran que la construcción demorará cinco años y demandará 60 puestos de trabajo para luego ampliarse a 500 cuando la mina entre en producción.
Se desarrolló un foro sobre “El rol de las provincias en el desarrollo minero argentino”. Participaron funcionarios y especialistas de distintas partes del país.
La necesidad de diversificar la matriz productiva y preparar la transición hacia las energías limpias ponen otra vez en debate el desarrollo minero en nuestra provincia. Se verá cuando llegue el próximo proyecto de exploración a la Legislatura
Emilio Guiñazú, gerente general de Impulsa Mendoza Sostenible, fue el encargado de abrir el encuentro que reúne a autoridades y expertos de todo el país. “Es una actividad que tiene un poder transformador enorme”, aseguró.
El próximo 22 de agosto, se llevará a cabo en Mendoza el Foro de Minería 2023 bajo el lema “El papel de las provincias en el desarrollo minero argentino”, un evento que reunirá a expertos y autoridades mineras de todo el país.
Será el 22 de agosto y está organizado por la empresa estatal Impulsa Mendoza Sostenible y el Gobierno. El objetivo es compartir experiencias y estrategias para el crecimiento de un mercado con enorme potencial para la transición energética.
La canadiense Consolidated Uranium (TSXV: CUR) (OTCQX: CURUF) completó la adquisición de la mina de uranio-vanadio-cobre Huemul-Agua Botada, y su terreno prospectivo circundante por un total de ~27.350 hectáreas, en el departamento de Malargüe, al sur de Mendoza, Argentina.