Mendoza: Minería implementa el Registro de Acopio de Minerales y Sustancias Pétreas



El objetivo es asegurar la trazabilidad de los materiales extraídos y almacenados, promoviendo así la mitigación de impactos ambientales y el mantenimiento de condiciones óptimas de trabajo en el sector.
En otro paso para fortalecer el control ambiental y minero, la Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza pone en marcha el “Registro de Acopio de Minerales y Sustancias Pétreas”, según lo dispuesto por el Código de Procedimiento Minero.
Este registro, que estará a cargo de la Escribanía de Minas de la Dirección, tiene como objetivo principal garantizar el cumplimiento estricto de la normativa ambiental, minera y de seguridad e higiene vigentes.
A través de esta herramienta, se busca asegurar la trazabilidad de los materiales extraídos y almacenados, promoviendo así la mitigación de impactos ambientales y el mantenimiento de condiciones óptimas de trabajo en el sector minero.
La inscripción en el Registro de Acopio es de carácter obligatorio para todas las personas humanas o jurídicas que almacenen minerales o sustancias pétreas para su comercialización, ubicadas fuera de los límites de la mina, independientemente de que los materiales hayan sido tratados o no en una planta de beneficio. Esto incluye a corralones y otras empresas dedicadas a la comercialización de áridos, entre otros productos.
“Este registro es absolutamente gratuito y tiene como objeto obtener la trazabilidad de todos los minerales y sustancias de tercera categoría que se comercialicen en la provincia de Mendoza, principalmente a los fines de asegurar el cumplimiento estricto de la normativa ambiental minera y de seguridad e higiene en el sector minero, priorizando la mitigación de impactos ambientales, la promoción de prácticas laborales seguras y el mantenimiento de condiciones óptimas de trabajo para seguridad de la mina y de los trabajadores”, señaló Jerónimo Shantal, director de Minería.
La inscripción se realizará mediante la presentación de un formulario específico a través del sistema TICKET de la Dirección de Minería, al cual se puede acceder en el siguiente enlace: https://www.mendoza.gov.ar/mineria/formularios/.
Con esta medida, el Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Dirección de Minería, refuerza el compromiso con el ordenamiento , la fiscalización responsable de la actividad minera y la protección de los recursos naturales, garantizando que los minerales comercializados provengan de yacimientos debidamente habilitados y con la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental (DIA) aprobada.
Fuente: Gobierno de Mendoza

