El Gobierno de Mendoza ajusta detalles del informe de impacto ambiental de la mina San Jorge

La resolución que dará inicio al proceso de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la mina San Jorge ya tiene fecha de publicación.
06

Un mes después de que PSJ Cobre Mendocino presentara ante la Dirección de Minería un renovado informe de impacto ambiental para la explotación del yacimiento ubicado en Uspallata, el Ministerio de Energía y Ambiente está listo para iniciar su evaluación.

El anuncio llega en un contexto marcado por movilizaciones, manifestaciones de apoyo y rechazo en Uspallata. Sin embargo, el Gobierno asegura que el análisis del proyecto se llevará a cabo con rigurosidad técnica y profesionalismo, disipando así las dudas que persisten en torno a la iniciativa minera.

Para garantizar un dictamen objetivo, el estudio del informe de impacto ambiental será encargado a una institución de prestigio. Aunque aún no está confirmado, se estima que expertos de la Universidad Nacional de Cuyo podrían ser los responsables del primer informe técnico. Este documento será clave, ya que deberá atravesar el análisis de distintos organismos sectoriales y será sometido a audiencia pública.

La resolución conjunta de la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental será oficializada en el Boletín Oficial esta semana. Dicho documento regulará los honorarios del organismo dictaminador y establecerá la convocatoria a diversas entidades sectoriales que participarán en la evaluación del proyecto.

Entre los organismos convocados figuran la Municipalidad de Las Heras, el Departamento General de Irrigación, la Dirección de Áreas Protegidas, la Dirección de Hidráulica, la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos, la Dirección de Transición Energética, la Dirección de Ganadería, la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), la Dirección de Planificación de la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial, la Dirección de Bienes Registrables del Estado, la Dirección de Hidrocarburos y el Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (IADIZA).

Además, se prevé que en los próximos días se anuncie la fecha de la audiencia pública obligatoria, aunque no vinculante, como parte del proceso de evaluación.

Toda la documentación presentada por la empresa Minera San Jorge S.A. estará disponible en los sitios web de la Dirección de Minería y de la Dirección de Protección Ambiental para su consulta por parte de la ciudadanía. 

El organismo dictaminador tendrá un plazo de 15 días hábiles para presentar su evaluación técnica del proyecto.

Fuente: MEMO

Te puede interesar