Esta transformación surge a partir de un diagnóstico realizado por el Banco Mundial y se lleva adelante con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la consultora GPAC.
Iván Chávez, gerente del proyecto sanjuanino, presenta los objetivos de la próxima campaña perforatoria. “El proyecto está abierto en todas las direcciones”, afirma el ejecutivo de NGEx Minerals, una empresa del Grupo Lundin.
Una delegación de ministros provinciales visitó el Drill Core Library de Australia del Sur, referente global en digitalización, preservación y uso público de información geológica para minería, petróleo y gas.
La minera Vicuña que opera los proyectos Josemaria y Filo del Sol reveló que casi la mitad de contratos se concretan fuera de la provincia, en medio del reclamo de proveedores por el compre local.
El IPEEM realizó la apertura del primer sobre del Concurso Público de Ofertas para la exploración y eventual explotación dos áreas clave en el departamento Iglesia como Del Carmen y Jagüelito.
La provincia organizó un encuentro clave que abordó la logística en entornos de alta montaña, la capacitación de choferes y la optimización de costos como factores centrales para el desarrollo productivo.
El sector es visto como una oportunidad de crecimiento y hay más referentes federales.
La previsión es para el El Pachón y Agua Rica en un plazo de 10 a 15 años.
La compañía que desarrolla los proyectos Josemaría y Filo del Sol publicó su Informe Técnico en el que se detalla de dónde tomarán trabajadores, cómo podría ser el suministro de energía y de dónde provendrá el uso de agua.
Mientras se reaviva el debate sobre la Ley de Glaciares, los actores del sector minero insisten en que el mayor obstáculo para avanzar no está en la legislación ambiental, sino en la infraestructura. Con reglas que aún no contemplan este nuevo orden de prioridades, la inversión sigue en compás de espera.
La minería argentina logró este año un record de exportaciones y el oro de San Juan tuvo un papel preponderante.
STEWART WHEELER, embajador de Canadá en Argentina.
Pampa Metals dio a conocer resultados de perforación y uno de los pozos arrojó un amplio intervalo de mineralización de cobre y oro de excelente ley en el yacimiento ubicado en Calingasta.
El proyecto combina los recursos de las iniciativas Josemaría y Filo del Sol ubicadas en San Juan, las cuales concentran más de 12 millones de toneladas de cobre medido. Morea, country director de la firma, aseguró que sin el RIGI no hubiera sido posible la alianza de empresas para impulsar el proyecto. ¿En qué instancia se encuentra la iniciativa?
NGEx Minerals anunció el hallazgo de un nuevo e importante sistema de pórfido de cobre y oro en su proyecto Lunahuasi ubicado en San Juan. “Este descubrimiento confirma nuestra interpretación del entorno geológico de la mineralización de Lunahuasi y abre un nuevo objetivo de exploración a gran escala en el proyecto”, aseguraron.
Lo dijo el director de Vicuña Corp, en Argentina. Se trata de uno de los hallazgos de cobre más grandes del mundo.
El Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) de la provincia llamó a concurso público de ofertas para la exploración con opción a explotación de dos áreas mineras ubicadas en Iglesia: Del Carmen y Jaguelito que fueron exploradas por Barrick y Austral Gold.
El grupo empresario Central Puerto planea mas inversiones en la provincia. Mañana habrá una audiencia pública en Iglesia para lograr el permiso ambiental.
Las últimas actualizaciones de reservas de cobre en un prometedor distrito iglesiano también sorprendieron por el oro.
En el balance trimestral, McEwen Mining adelantó que en julio de 2025, su subsidiaria McEwen Copper, publicará el Estudio de Factibilidad de Los Azules y esto permitirá una mejora en los resultados ya que se podrá capitalizar los gastos de McEwen Copper .
“El descubrimiento de nuevas onzas que agreguen valor a la vida útil de la mina Veladero sigue siendo una prioridad”, señaló la compañía minera en su informe de resultados operativos y financieros que publicó este 7 de mayo en coincidencia con el Día de la Minería en Argentina.
La misión estuvo encabezada por el Embajador de Suecia en Argentina, Sr. Torsten Ericsson.
Jack Lundin, luego de que se confirmara que el proyecto es un gigante, dio detalles.
Lo hizo la canadiense Lundin, asociada a la australiana BHP en el “Proyecto Vicuña”, en San Juan. El CEO dijo que uno de los dos yacimientos del proyecto es además “uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel global”