Minera Exar presentó procedimientos preventivos en seguridad



Como inicio de la “Semana de la Seguridad 2023”, organizada por el Ministerio de Trabajo y Empleo de Jujuy, se presentó un ciclo de conferencias en la que participaron Minera Exar, Wim Argentina, Superintendencia de Riesgos de Trabajo de Nación (Srt), Latitud Sur, Cannava y Ledesma. El evento se desarrolló durante la jornada del viernes en Infinito por Descubrir, en donde estudiantes y profesionales de la temática participaron del Ciclo de Formación en Salud y Seguridad Laboral.
Minera Exar estuvo representada en las ponencias sobre el “Rol de la Mujer en la Industria Minera”, a cargo de la Ing. Natalia Gimenez, gerente de Desarrollo Sostenible y coordinadora del Comité de Género y Diversidad de la empresa. Contando también con la representación institucional de Wim Argentina, Gimenez se refirió a las características y objetivos de esta ONG, que posee alcance internacional y está dirigida por voluntarios/as comprometidos con el avance de las mujeres en el sector minero.
En la disertación se hizo referencia a la creciente inserción de las mujeres en la actividad y el importante papel que cumplen en las acciones de salud y seguridad en el trabajo.
El superintendente de Higiene y Seguridad Patrimonial, Juan Alberto Madueño, desarrolló aspectos fundamentales de los procedimientos preventivos en actividades críticas en Minera Exar. Entre ellos, destacó la conducción de vehículos, el manejo de vehículos pesados y especiales, zonas de excavación, resguardos y protecciones de herramientas y de máquinas, bloqueo de energías peligrosas, trabajos en altura, planes de emergencias y manejo de incendios, movimientos de carga y trabajos de izaje, protecciones en cuanto a riesgo eléctrico y seguridad en el manejo de químicos, entre otros.
Al finalizar la jornada, las empresas participantes agradecieron la iniciativa del Ministerio de Trabajo, y la invitación a participar en esta jornada, en donde Minera Exar aportó y enriqueció la formación de los futuros profesionales jujeños en la creación de una cultura positiva en salud y seguridad en el trabajo.
Fuente: El Tribuno

