Salta fue sede del ajedrez sudamericano con el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez

Más de 400 jugadores de distintos países participaron del torneo rápido que reunió a grandes maestros y delegaciones de casi todas las provincias en el Centro de Convenciones.
AJEDREZ 5

Salta albergó este fin de semana el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez, considerado el torneo rápido más importante de la Argentina y uno de los más destacados del interior del país. Tras sus ediciones previas en Catamarca y Jujuy, el circuito volvió a consolidarse como un espacio de desarrollo deportivo, integración regional y participación del sector minero argentino en iniciativas educativas y deportivas.

El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se realizó este sábado y domingo en el Centro de Convenciones y reunió a más de 400 jugadores entre el torneo infantil y el abierto internacional.

La competencia se disputó bajo el sistema suizo a nueve rondas, con un ritmo de juego de 15 minutos más 5 segundos de incremento por jugador, conforme a estándares internacionales.

El certamen contó con la presencia de figuras de primer nivel sudamericano, entre ellas el Gran Maestro internacional Gilberto Hernández (México); el Gran Maestro salteño Pablo Acosta; e Ilan Schneider, uno de los Maestros Internacionales más jóvenes de la historia del país. También participaron maestros y jugadoras de Argentina, Bolivia, Uruguay y otros países de la región, además de delegaciones de casi todas las provincias argentinas.

Con una bolsa de premios de cuatro millones de pesos, el torneo se posicionó como uno de los eventos de ajedrez rápido mejor remunerados del país.

El Circuito Minero de Ajedrez fue una iniciativa conjunta de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN), la Secretaría de Deportes de Salta, la Secretaría de Minería y Energía de Salta, el Club AMI Salta y el Club Estudios Ajedrecísticos, con el acompañamiento de empresas mineras y proveedoras que hicieron posible la cobertura de pasajes, alojamiento, logística y premios. Su apoyo reflejó el compromiso del sector con el desarrollo social, educativo y deportivo en las provincias mineras.

Te puede interesar