El Senado de Salta aprobó el crédito de FONPLATA para obras estratégicas en la Puna

Con sanción definitiva, la Provincia podrá acceder a 100 millones de dólares para ejecutar el Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico, con impacto directo en infraestructura minera.
IMG-20251002-WA0123

 El Senado provincial dio sanción definitiva al proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo de Salta a acceder a un financiamiento de hasta 100 millones de dólares con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), destinado a ejecutar el Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio. La iniciativa apunta a consolidar la infraestructura estratégica de la región de la Puna, con impacto directo en el desarrollo minero provincial.

La medida, aprobada por ambas cámaras legislativas bajo el expediente N° 91-52.866/25, habilita al Ejecutivo a gestionar un préstamo internacional con condiciones favorables: un plazo de amortización de 20 años, cinco años y medio de gracia, y desembolsos escalonados durante cinco años. El interés se calculará sobre saldos diarios, con una tasa basada en SOFR más un margen fijo de 233 puntos básicos.

Infraestructura clave para el desarrollo minero

Según lo establecido en el artículo 4° de la ley, los fondos se destinarán a obras de infraestructura vial, sistemas de agua y saneamiento en áreas estratégicas del Corredor Bioceánico, y equipamiento tecnológico para puestos de control fronterizos. Estas inversiones buscan mejorar la conectividad, la logística y las condiciones de vida en la Puna salteña, una región clave para la expansión de la minería de litio, boratos y otros recursos estratégicos.

La mejora de rutas, accesos y servicios básicos en zonas de alto potencial geológico permitirá optimizar el transporte de insumos y productos, facilitar el despliegue de nuevos proyectos y fortalecer la articulación entre comunidades, empresas y organismos públicos.

Garantías y ejecución

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos será el encargado de garantizar el cumplimiento de las obligaciones asumidas, utilizando como respaldo los fondos de la Coparticipación Federal de Impuestos. Además, la ejecución del programa estará a cargo del organismo que designe el Ejecutivo, conforme a lo estipulado en el convenio de préstamo y el manual operativo acordado con FONPLATA.

Las contrataciones y adquisiciones vinculadas al programa se regirán exclusivamente por las normas del convenio internacional, lo que permitirá agilizar procesos y asegurar estándares técnicos adecuados para la magnitud de las obras previstas.

Proyección regional

El Corredor Bioceánico Eje Capricornio es una iniciativa estratégica que conecta el noroeste argentino con puertos del Pacífico, atravesando Chile, Bolivia, Paraguay y Brasil. Su consolidación como vía de integración territorial y productiva representa una oportunidad para posicionar a Salta como nodo logístico y minero de alcance regional.

Con esta sanción legislativa, la provincia da un paso firme hacia el fortalecimiento de su infraestructura en la Puna, con una mirada puesta en el desarrollo sostenible, la competitividad minera y la integración internacional.

Te puede interesar