Galan Lithium avanza en la construcción de Hombre Muerto West en Catamarca



Galan Lithium Limited anunció avances en la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto West (HMW), ubicado en Catamarca, Argentina, y destacó la reciente obtención del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La empresa asutraliana confirmó que las obras críticas de sitio marchan según lo previsto, con la finalización del diseño del estanque 4, la compra de liners y la ingeniería eléctrica en curso. Este estanque fue rediseñado para respaldar una operación de 4.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), optimizando el tiempo de residencia de la salmuera procesada.
En paralelo, Authium Limited avanza en la construcción de la planta de nanofiltración en su taller de Sídney, donde ya concluyó el diseño de ingeniería, encargó los principales equipos y finalizó la estructura de acero. Las pruebas realizadas con muestras de salmuera del HMW demostraron una remoción del 99% de los sulfatos, un factor clave para concentrar litio sin pérdidas significativas. La planta será enviada a Catamarca en diciembre de 2025, con puesta en marcha prevista para enero de 2026.
El plan apunta a iniciar la producción de cloruro de litio concentrado en el primer semestre de 2026, manteniendo la proyección de resultados económicos presentados en su estudio de factibilidad de 2023.
Relación con el Gobierno y licencias
El director general de Galan, Juan Pablo Vargas de la Vega, junto con el equipo legal y de relaciones comunitarias, se reunió recientemente con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y con el ministro de Minería, Marcelo Murúa. En el encuentro se revisó el estado del proyecto y se destacó la importancia del RIGI como parte de la estrategia para garantizar previsibilidad fiscal y atraer inversiones.
La compañía subrayó que su alineación con la normativa nacional y provincial, así como su compromiso con la comunidad, fueron claves para conseguir tanto los permisos de construcción de las fases 1 y 2 como la incorporación al régimen de incentivos.
Recursos y proyección
Hombre Muerto West y Candelas, los proyectos principales de Galan en el Salar del Hombre Muerto, suman recursos por 9,5 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente. Esta región del noroeste argentino concentra algunos de los depósitos de litio de mayor pureza del país, donde también operan Rio Tinto, POSCO y Allkem.