Eramet completó la primera producción de carbonato de litio en Centenario

Eramet logró su primera producción de carbonato de litio en su recientemente puesta en funcionamiento planta Centenario, en la provincia de Salta, Argentina.
07

La planta Centenario es la primera en implementar a escala industrial la avanzada tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) desarrollada por Eramet. Esta tecnología de vanguardia permite obtener un carbonato de litio duradero y de alto rendimiento, apto para baterías de vehículos eléctricos.

La primera planta de Centenario está diseñada para extraer y producir 24.000 t/año de carbonato de litio apto para baterías y, a plena capacidad, se espera que esté en el cuartil superior de la curva de costos de la industria del litio.

Esta primera producción de carbonato de litio se produce menos de tres años después del inicio de la construcción de la fábrica. Los recursos minerales drenables del salar Centenario-Ratones ascienden a más de 15 Mt de Carbonato de Litio Equivalente (LCE), con una concentración promedio de 407 mg/L de litio contenido en la salmuera.

Estos recursos de clase mundial son lo suficientemente importantes como para permitir una capacidad de producción superior a 75 kt-LCE/año a largo plazo.

En octubre de este año, el grupo anunció que había recuperado la plena propiedad de su activo emblemático de litio, mediante la compra de la participación de su socio (hasta el 49,9%) en su empresa conjunta Eramine, que posee la totalidad de la fábrica Centenario.

"El inicio de nuestra producción de litio en Centenario en Argentina marca un paso clave para la diversificación del Grupo hacia metales de transición energética, lo que convierte a Eramet en la empresa europea líder en producir carbonato de litio a escala industrial", comentó Christel Bories, Presidente y CEO de Eramet. 

"Me gustaría agradecer y felicitar a nuestros equipos por su fuerte compromiso y determinación para completar este proyecto DLE en un plazo mucho más corto que otros proyectos similares en la región, a pesar de los desafíos técnicos, logísticos y meteorológicos vinculados a su ubicación remota a 4.000 m de altitud, en la cordillera de los Andes", agregó.

"En 2025, nos centraremos en la puesta en marcha de la fábrica, con el objetivo de convertirnos en un actor global clave en el ámbito sostenible. producción de litio", completó Bories.

Fuente: Mining Press

Te puede interesar