Representantes de los ocho gobiernos subnacionales, que integran el corredor, trabajaron en comisiones técnicas para abordar temáticas vinculadas a obras públicas y transporte, comercio y frontera, turismo y cultura, así como participación ciudadana y pueblos originarios.
Con la participación de autoridades provinciales, nacionales y del banco Fonplata, comenzaron en Salta los talleres del Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio, que permitirá planificar y ejecutar obras estratégicas de infraestructura vial, hídrica y tecnológica.
Se realizó una reunión clave con actores públicos y privados para avanzar en el diagnóstico del “Estudio sobre Infraestructura Física y Digital”. El encuentro contó con la participación de funcionarios provinciales, representantes del sector privado y el consultor de SLOTT Consulting.
En el marco del proceso de integración regional que viene llevando adelante la Provincia de Jujuy con los vecinos países de Chile, Paraguay y Brasil por el Corredor Bioceánico, en el día de la fecha se concretaron reuniones con José Enrique Pérez Fiaño, Lead Partner SLOTT Consulting.