El presidente, Gabriel Boric Font, encabezó la presentación de los Fondos del Royalty Minero 2025 que permitirán distribuir 218.625 millones de pesos a 308 comunas.
Chile se coloca en el segundo lugar mundial en inclusión femenina en la minería, superando metas y expectativas.
Chile se está recuperando de un apagón que dejó sin electricidad a 8 millones de hogares y cortó el suministro a importantes minas de cobre, en su peor incidente de este tipo en 15 años.
Así cerraron el año los proyectos ubicados frente a Mendoza. En los últimos días se anunció la creación del distrito Andina-Los Bronces, movimiento que promete aumentar la producción de cobre.
Las compañías anunciaron una alianza para llevar adelante un Plan Minero Conjunto que permitiría incrementar la producción del distrito en cerca de 120 mil toneladas de cobre fino promedio anual, entre 2030 y 2051. En materia de sostenibilidad, el acuerdo considera la adherencia a los principios sociales y medioambientales de cada empresa.
Eramet emprenderá un programa de exploración por fases que se llevará a cabo durante los próximos tres a cuatro años.
Rio2 anunció el viernes que ha iniciado la construcción en la mina de oro Fenix en Chile, habiendo completado con éxito sus permisos hace cuatro meses y posteriormente obtenido financiamiento para el proyecto.
La minera en Chile sigue siendo un pilar fundamental de su economía, contribuyendo con cerca del 10% del PIB nacional.
Las propiedades antimicrobianas del cobre aplicadas a la industria textil fueron comprobadas y ayudaron al confort de los 33 mineros atrapados en la mina chilena San José, hace casi 15 años.
La transición global hacia la electromovilidad está redefiniendo la industria automotriz y creando nuevas oportunidades en mercados estratégicos como el chileno, que cuenta con más del 30% de las reservas mundiales de litio.
La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) ordenó a la compañía canadiense la clausura total y definitiva del proyecto minero Alcaparrosa por el socavón en Tierra Amarilla registrado en 2022.
Esta iniciativa busca continuar con el estudio del yacimiento Cachorro, ubicado en Sierra Gorda, a 37 kilómetros al norte de Baquedano, en la Región de Antofagasta.