Una empresa canadiense adquirió el 80% del proyecto Piuquenes en San Juan y anunció que en enero del próximo año comenzará un programa de perforación diamantina. Se trata de Pampa Metals que ya realiza exploraciones en Chile.
El presidente de Sorcia Minerals para Latinoamérica sostuvo que "la parte institucional" hace perder ventaja a Chile.
El gobierno de Chile destinará cerca de US$ 7 millones durante tres años a investigaciones vinculadas al litio y el medio en el que se explota en el país, los salares, proyectando la adjudicación del monto para mediados de 2024 a proyectos que trabajen temas productivos, medioambientales y sociales respecto al estratégico mineral clave para la electromovilidad.
“Creemos que Chile, con toda la experiencia que ha acumulado en este tiempo en materia de tecnología, puede ser un aliado estratégico”, comenta Luis Antonio Bazán, CEO de la compañía.
El gobierno de Chile está en conversaciones con la administración Biden sobre los beneficios a los que las empresas estadounidenses podrían acceder de la Ley de Reducción de la Inflación (Ley IRA) si invirtieran en la nación andina rica en minerales.
En el país trasandino afirman que tanto el litio extraído como los insumos necesarios para hacerlo pasarán por puertos chilenos con destino a Asia o la costa oeste de Estados Unidos, donde están clientes como Tesla o BYD.
La estructura, de tipo modular, se instaló en un parque automotriz de la Región Metropolitana de Santiago.
Chile y Argentina firmaron este jueves un "memorándum de entendimiento" para establecer el Grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares.
En 1980, la histórica ciudad minera de Greenbushes (Australia) se encontró con una "rareza" geológica. Se trataba de un metal alcalino reactivo de color blanco plateado y suave que, por ese entonces, no dio atisbos de nada.
Felipe de Mussy, presidente para Sudamérica de la firma, destacó el potencial de Argentina y de Chile en la explotación de litio.
Las compañías chinas Tsingshan y BYD se han adjudicado este año las dos únicas licitaciones convocadas por Chile para fabricar productos de litio con valor agregado a precios preferentes, lo que coloca a China con ventaja en la carrera mundial por el "oro blanco" chileno.
El presidente y director ejecutivo mencionó que se sienten muy alentados por el creciente interés observado recientemente en sus propiedades chilenas por parte de las principales empresas mineras.