Junto con el auge de la producción y la exportación del litio surgieron también proyectos de ley que buscan modificar las regulaciones que rigen actualmente la actividad. Estas iniciativas buscan incrementar el rol del Estado nacional y actualizar la estructura fiscal (es decir, de impuestos) vigente.
La ministra chilena de Minería, Marcela Hernando, dijo en una entrevista con EFE que la estrategia nacional del litio anunciada recientemente por su Gobierno no busca nacionalizar el mineral -"ya lo está desde la dictadura"-, y que el objetivo, más allá de que el país recupere la posición de líder, es aumentar la producción "porque el mundo lo necesita".
A partir de 2024 Chile comenzará a recaudar recursos provenientes de este nuevo esquema tributario a las mayores empresas del sector
Es el último esfuerzo de la UE por garantizar el acceso a recursos cruciales para su transición energética y digital, y reducir su dependencia de un puñado de proveedores, entre ellos China.
Albemarle Corp y SQM (Sociedad Química y Minera de Chile), los dos únicos productores de litio en Chile.
El presidente Boric encabezó la inauguración de la feria internacional, aprovechando de invitar a los privados a trabajar en conjunto por la competitividad. En tanto, la ministra de Minería y representantes gremiales de Chile y otros países analizaron las oportunidades y desafíos de la industria.
Los envíos anotaron un descenso de 3,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que las importaciones tuvieron un descenso de 17,2%.
David Snydacker fundó Lilac, una startup que promete hacer más eficiente y sustentable la extracción del litio mediante la separación de iones. Tienen operaciones en Argentina y EEUU; y esta semana -justo cuando el gobierno dio a conocer la estrategia nacional- iniciaron un piloto en el norte de Chile.
Las inversiones en litio en América Latina deben ser hechas lo antes posible porque existe una “ventana de oportunidad” de solo dos o tres décadas para entrar en el mercado
Compartiendo la misma cordillera, lo que significa similares recursos, Chile exportó en minería más deu$s60.000 millones. Cuáles son las claves.
Australia, Argentina y los países africanos se beneficiarán a medida que Santiago se mueve "urgentemente" para participar en proyectos clave
Es probable que el sector nacional, junto con Australia y los países africanos, sean los más beneficiados del proyecto de nacionalización parcial chileno, que ya genera incertidumbre entre los inversores.