El gerente general de la empresa en el país, Ignacio Costa, presentó avances de la minera en Salta, Catamarca y Jujuy.
Con impulso de la Comisión de Minería de la Cámara alta provincial, se avanza en un convenio estratégico para capacitar operarios locales en oficios clave del sector minero, alineando oferta educativa y demanda productiva.
La gestión del vehículo estará a cargo del hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y se encontrará en el puesto sanitario de esa localidad salteña de San Antonio de los Cobres.
Ignacio Costa, gerente general de Rio Tinto Lithium en Argentina, confirmó la novedad en Arminera, pero advirtió que «sería necesario que se prorrogue la ley para tener una ventana mayor y que logre el beneficio de un régimen de incentivos”, en referencia al plazo contemplado que vence en julio de 2026 y permite al Poder Ejecutivo la prórroga por un año.
En el marco de la reunión de la Mesa del Litio, representantes de Rio Tinto Lithium se reunieron con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y confirmaron la reactivación de las obras de la Fase 1B del proyecto Fénix, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
Rio Tinto Lithium asumirá el control del proyecto Rincón de Rio en Argentina, valorado en US$ 2.500 millones, pero no de su controvertido proyecto de litio Jadar en Serbia.