En noviembre, se llevó a cabo una mesa de trabajo con expertos en las áreas técnicas, hídricas, comunitarias y sociales, en el marco del Estudio y Gestión del impacto acumulativo integral (EGIA) de la actividad minera del litio en la subcuenca del río Los Patos, Salar del Hombre Muerto, Antofagasta de la Sierra.
El Ministerio de Minería, como autoridad de aplicación de las leyes mineras en la Provincia, convocó a especialista para la realización del Estudio y Gestión del impacto acumulativo integral (EGIA) de la actividad minera del litio en la subcuenca del río Los Patos, Salar del Hombre Muerto, Antofagasta de la Sierra.
En Antofagasta de la Sierra está “Fénix” desde hace 25 años, y los proyectos en construcción Sal de Vida y Sal de Oro.
Días pasados la Corte de Justicia ordenó al Ministerio de Minería la realización de un estudio de impacto ambiental “acumulativo e integral” sobre la actividad minera de litio en el área del Río los Patos – ubicado en el Salar del Hombre Muerto, Antofagasta de la Sierra –.