La disponibilidad de minerales clave para la industria y el aparato militar de EE.UU. abre nuevas alternativas de negocios. El Gobierno sondea inversiones
Nadie lo confirma en forma oficial, pero para todo el sector minero argentino es vox populi que la motosierra de Milei incluirá en breve al SEGEMAR en un decreto que buscará «cerrar, transformar o fusionar» aproximadamente 50 organismos estatales, considerados innecesarios desde la perspectiva libertaria sobre el rol del Estado.
En medio de promesas y anuncios de inversiones mineras en la provincia, Raúl Jalil respaldó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones establecido por el gobierno de Javier Milei.
El gobierno de Javier Milei nombró a Federico José Caeiro en el cargo de Subsecretario de Política Minera de la Secretaría de Minería del Ministerio de Economía. La medida fue oficializada en el Decreto 219/2025 publicado en el Boletín Oficial.
El uranio es el mineral estrella. La explosión de la inteligencia artificial, la relevancia que recuperó la energía nuclear y los cambios en la geopolítica son algunos de los factores que explican el creciente interés mundial por este recurso.
El Presidente se reunió en la Casa Rosada con el CEO de Rio Tinto Group, Jakob Stausholm, y su equipo. La empresa es la segunda minera más grande del mundo
Mike Henry celebró las reformas de Milei y destacó que podrían llegar inversiones por 10.000 millones de dólares.
El presidente argentino recibió en Casa Rosada al CEO de Lithium Americas, Sam Piggot, y al CEO de Ganfeng, Wang Xiaoshen, “para discutir el futuro de la industria del litio en Argentina”, según informó el gobierno.
El CEO de Río Tinto ya se juntó con Javier Milei y avisó que el país tendrá prioridad en sus proyectos productivos.
El presidente argentino Javier Milei mantuvo un encuentro con CEOs.
El Estado decidió no renovar los decretos que prohibían la venta al exterior de chatarra metálica. Según el ministro Federico Sturzenegger, la medida busca fomentar el reciclaje, generar oportunidades para pequeñas empresas y abrir nuevos mercados internacionales.
Echó a la canciller tras manifestar a la Argentina en contra del embargo a Cuba en las Naciones Unidas; asume el empresario y actual embajador en EE.UU., cercano a los hermanos Milei.