Cada vez más versiones dan cuenta del cierre del SEGEMAR en Minería

Las últimas declaraciones del mandatario dan cuenta que «vamos a intervenir en 50 organismos del Estado. Al 60% buscamos cerrarlos, algunos los transformaremos y otros los fusionaremos. La motosierra sigue».
Este anuncio tuvo un anticipo la semana pasada con la privatización de Enarsa.
Lo que vaya a pasar con el SEGEMAR ya viene siendo abordado por distintas publicaciones nacionales como La Nación, Infobae y diarios del interior sin que hasta la fecha nadie haya desmentido alguna de las versiones que potencian la posibilidad que los 329 empleados del organismo, podrían integrarse a la estructura de la administración central.
Qué hace?
El Servicio Geológico Minero Argentino SEGEMAR, es un organismo Nacional científico-tecnológico que se diseñó como responsable de la producción de conocimiento e información geológica, tecnológica, minera y geológica ambiental del territorio de la República Argentina y plataforma continental.
Julio Bruna Novillo, presidente del SEGEMAR, participó en forma reciente de la XXX Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI).
Este evento, organizado por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico de Perú (INGEMMET) y la Secretaría General de ASGMI, se llevó a cabo en la ciudad de Cusco, Perú, del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, concluyó con la designación del SEGEMAR como coordinador del Mapa Latinoamericano de minerales críticos lo que no podrá desarrollar si es desintegrado.
Fuente: Minería & Desarrollo