Sí algo tiene la minería en Argentina es el potencial geológico para satisfacer la demanda que se intensifica por la transición energética pero estaba frenada por las restricciones económicas del país que no hacían más que alejar las inversiones.
Alrededor de 300 personas participaron en el webinar sobre procesos mineros, organizado por el Departamento Minero de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde expusieron representantes de las principales empresas de los sectores de oro, plata, litio y cobre.
Será el próximo miércoles 30 de octubre a las 10 hs.
Informe de Manuel Frávega (Beccar Varela) por solicitud de la OIT y en colaboración con la UIA.
Se efectuó una nueva reunión de autoridades del Departamento Minero de la UIA, centrada en los escenarios normativos para el sector y la situación productiva actual de la industria.
El actual vicepresidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) estará a cargo del nuevo departamento que tiene como objetivo potenciar el crecimiento de la minería y promover su rol como motor del desarrollo productivo nacional.
Representantes de CAEM, CEPH y ADIMRA participaron del bloque "El potencial existe. Presente y futuro de los sectores estratégicos de la producción argentina" en la 29º Conferencia de la UIA.
El 17 de octubre, en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) llevó a cabo una reunión de vital importancia
La Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina sesionó por primera vez fuera de la ciudad de Buenos Aires.
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), representada por su presidente Franco Mignacco, participó en la reunión de Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) donde se analizó el panorama de las industrias en las últimas semanas. Además, Alejandra Cardona, Directora Ejecutiva de CAEM, mantuvo un encuentro con la Embajada de Corea (KOTRA) para explorar oportunidades de colaboración.
"¿Qué queremos? ¿Qué se frenen (las inversiones)? ¿Qué se pase la hora del litio?", se preguntó el titular de la UIA.
La entidad señaló que apenas el 21% de los permisos fueron aprobados y que ya hay suspensión de personal.
Su presidente, Franco Mignacco, presentó un panorama de la minería, destacando especialmente que el sector genera empleo para casi 100.000 personas
El balance de CAEM, ADEFA y la gobernadora de Río Negro
El vocero de la Unión Industrial Argentina realizó una defensa de la actividad productiva.
Presentarán un documento al que llamaron Libro Blanco de propuestas con el objetivo de plantear una agenda federal para dar soluciones al sector.
La cifra corresponde a un relevamiento realizado por la Unión Industrial Argentina. El titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja, consideró que la curva seguirá en ascenso "unos cuantos días más".
Silvina Batakis acordó con la UIA conformar una mesa de trabajo tras la firma de Consenso Fiscal
El titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja, junto a la Mesa Minera UIA recibieron al funcionario y a la secretaria de Minería, Fernanda Ávila.
El presidente de CAEM Franco Mignacco, disertó en la 27º Conferencia Industrial de la UIA, donde enfatizó la importancia de poner en valor los recursos mineros a lo largo y ancho del país.
La Unión Industrial Argentina (UIA) retomó su clásica conferencia anual con el objetivo es poner en perspectiva los desafíos de exportar valor argentino al mundo y las oportunidades que abre consolidar un perfil productivo para el Mercosur.
En el encuentro, la Mesa Minera expondrá sus planteos, como las restricciones en materia de comercio exterior.
Jalil y Alvarez destacaron el proceso de reindustrialización que se está viviendo en la provincia, y resaltaron en ese sentido el apoyo del Gobierno nacional.
CAEM presentó a la Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) detalles sobre los principales temas que abordará la Mesa Minera que se inicia en el marco de la entidad industrial