Adionics usa litio de Eramet para extracción directa en Francia



YVONNE YUE LI Y JAMES ATTWOOD
Adionics ha estado probando la nueva técnica en Francia, utilizando salmuera de una operación de litio de Eramet en Argentina, y llevará a cabo proyectos piloto en Alemania y Chile.
Se espera que la siguiente fase, la creación de plantas industriales, comience a principios del próximo año, según informó su director ejecutivo, Gabriel Toffani.
Para ello, la empresa ha mantenido conversaciones con empresas de Chile, Argentina y Estados Unidos, señaló. También está en conversaciones con posibles inversionistas estratégicos como parte de una nueva ronda de financiamiento.
La extracción directa de litio, o EDL, ofrece una alternativa a la técnica convencional de bombear grandes cantidades de salmuera del subsuelo de los salares del desierto y almacenarla en gigantescos estanques de evaporación durante un año o más. Adionics ofrece una extracción de entre el 85% y el 99%, el doble de los rendimientos históricos, y el agua sobrante se puede reciclar.
Sin duda, la EDL no ha sido probada comercialmente y puede requerir más agua dulce. Pero si el uso de la adsorción, el intercambio de iones y la extracción con solventes resulta viable, podría aumentarla oferta y ayudar a satisfacerla creciente demanda en la transición hacia la energía limpia.
“La EDL podría cambiarlas reglas del juego”, dijo Toffani. Mientras las mineras se apresuran a aumentar y ampliarla capacidad de litio para satisfacerla creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos, “la mayoría de las nuevas plantas de Sudamérica utilizarán EDL en tres o cuatro años”.
Toffani también ve una consolidación de las empresas de EDL en los próximos años, con cuatro o cinco empresas que se convertirán en los principales actores.
Fuente: BLOOMBERG/MINING PRESS