3C Resources invierte en Catamarca con la compra de Minera Cordillera

La operación marca la entrada estratégica de capital asiático en el mercado argentino del litio, con un proyecto de 27.540 hectáreas en la Puna catamarqueña.
AngloTeck2-1

La minera 3C Resources, con sede en Singapur, anunció la adquisición de la argentina Minera Cordillera S.A., controladora del Proyecto RC, ubicado en la provincia de Catamarca. La transacción representa un movimiento de inversión clave en el mercado sudamericano del litio, consolidando la presencia de capital asiático en una de las regiones con mayor potencial geológico del mundo.

Con esta compra, 3C Resources incorpora un activo de 27.540 hectáreas situado a 4.000 metros de altitud y a 154 kilómetros de Fiambalá, dentro del triángulo del litio argentino. Los estudios geofísicos preliminares confirman que el proyecto comparte características geológicas con el vecino Tres Quebradas (3Q), considerado uno de los yacimientos de litio de mayor ley y pureza a nivel global.

“Esta adquisición refuerza nuestro compromiso de construir una operación de litio responsable y con visión de futuro en Argentina”, señaló Gabriel Pindar, CEO de 3C Resources.

Capital y tecnología para producción sustentable
El plan de desarrollo contempla una inversión inicial destinada a infraestructura, perforación y tecnologías de evaporación para concentrar salmueras de litio. El proceso se enfocará en eficiencia hídrica, reciclaje químico y reducción de emisiones, consolidando una operación bajo estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

La compañía opera en Catamarca con un laboratorio y centro de I+D con capacidad para 100 profesionales, lo que refuerza su presencia técnica local. Una vez en producción, el Proyecto 3C suministrará carbonato de litio de grado batería a mercados internacionales, integrándose a la cadena global de minerales críticos para la electromovilidad y almacenamiento energético.

Argentina, destino clave de capital minero internacional

La inversión de 3C Resources se suma al creciente flujo de capital extranjero en el litio argentino, donde operan empresas como Allkem, Livent, Ganfeng Lithium, Zijin Mining y Lithium Americas.

Catamarca, junto con Salta y Jujuy, concentra más del 65% de los proyectos activos de litio del país, consolidándose como un polo estratégico de atracción para fondos internacionales.

De acuerdo con analistas del sector, la entrada de 3C Resources diversifica el origen del capital minero —con fuerte participación asiática y norteamericana—, impulsando una nueva ola de inversión en proyectos en etapa temprana con potencial de producción a mediano plazo.

“La combinación de tecnología asiática, capital internacional y geología argentina está dando forma a una nueva generación de proyectos de litio de alto valor agregado”, señalaron fuentes del sector minero.

Fuente: Rumbo Minero

Te puede interesar