Con gran convocatoria, se realizó el Primer Foro de Mujeres Mineras en Santa Cruz: “Una minería más inclusiva”

Durante dos días, expositoras y asistentes intercambiaron vivencias, abordaron la inclusión y resaltaron el papel cada vez más relevante de las mujeres en la minería. Entre las participantes estuvieron Fiorella Merlassino, Andrea Vidal y Paula Pareto, quienes compartieron sus experiencias en entornos exigentes.
567044744_18084645076940335_2656091836729899156_n

Con un gran marco de público, este jueves 16 y viernes 17 de octubre se desarrolló el Primer Foro de Mujeres Mineras de Santa Cruz, organizado por la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), que, al cierre del evento, destacó la apertura hacia “una minería más inclusiva“.

Durante esos dos días, el auditorio N.I.D.O. de Puerto San Julián se convirtió en un punto de encuentro para mujeres de distintos ámbitos que comparten una misma realidad: construir su espacio en una industria históricamente masculina.

El secretario general de AOMA, Javier Castro, celebró la convocatoria y valoró el clima de respeto y entusiasmo que se vivió en el foro. Aseguró que “la primera jornada fue un éxito” y que “quedó demostrado el valor que tienen las mujeres en la minería”. Desde el gremio subrayaron que el objetivo de la iniciativa consistió en mantener un diálogo constante sobre diversidad, inclusión y bienestar laboral.

En la apertura, las expositoras Fiorella Merlassino, Andrea Vidal y la medallista olímpica Paula Pareto ofrecieron charlas centradas en la experiencia femenina en entornos exigentes. Coincidieron en la necesidad de crear ambientes laborales donde la empatía, la formación y la igualdad de oportunidades sean una realidad cotidiana.

En la segunda jornada, se presentaron Merlassino, Mercedes Argüello, Verónica Nohara, Gabriela Arias Uriburu y Patricio Montani, quienes compartieron sus experiencias, reflexiones y visiones acerca del presente y el futuro del sector, reafirmando el valor, la fuerza y el compromiso de las mujeres en la minería.

“Fue un encuentro marcado por el intercambio, la inspiración y el reconocimiento del rol cada vez más activo de las mujeres en la minería santacruceña. Agradecemos profundamente al público que nos acompañó y, especialmente, a todas las mujeres mineras que, con su trabajo y pasión, siguen construyendo una minería más inclusiva“, expresó AOMA en sus redes sociales.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar