El Quevar suma potencial: Argenta Silver extiende recursos y abre nuevas zonas de exploración en Salta



La minera canadiense Argenta Silver anunció resultados alentadores de su campaña de perforación invernal 2025 en el proyecto salteño de plata El Quevar, el que cual tiene a cargo. Los nuevos datos confirman la continuidad del depósito Yaxtché hacia el noroeste y revelan un nuevo objetivo de exploración denominado Atenea, reforzando el potencial de una zona históricamente subexplorada.
Resultados destacados
El pozo QVD-414 logró extender la huella mineralizada del depósito Yaxtché en 70 metros. Registró una intersección de 43,20 metros con una ley promedio de 545 g/t Ag (gramos de plata por tonelada de roca), incluyendo tramos de alta concentración como 8 metros con 1.302 g/t Ag y 7,70 metros con 905 g/t Ag.
Además, el pozo QVD-416, ubicado en el nuevo objetivo Atenea, arrojó 2 metros con 314 g/t Ag, lo que sugiere presencia de mineralización significativa en zonas aún no exploradas.
Avances del programa
La campaña invernal incluyó 16 perforaciones que totalizaron 4.244 metros. Se han publicado resultados de 10 pozos, y los análisis restantes se esperan en octubre. Argenta ya prepara su programa de verano, que contempla entre 12.000 y 15.000 metros de perforación, con un enfoque dual: 40 % para expandir recursos existentes y 60 % para descubrir nuevas zonas.
El proyecto El Quevar abarca 57.000 hectáreas en Salta y cuenta con infraestructura clave: caminos internos, campamento operativo, acceso a gasoducto, ferrocarril y línea de alta tensión. Solo el 3 % del área ha sido explorada en profundidad.
El depósito Yaxtché contiene 45,3 millones de onzas de plata en recursos indicados y 4,1 millones en recursos inferidos.