La próxima semana comienza Litio en Sudamérica 2025, con Catamarca como sede del debate global del sector



La provincia de Catamarca se prepara para recibir la próxima semana a los máximos representantes de la industria del litio en la 14ª edición de Litio en Sudamérica, que se desarrollará el 29 y 30 de septiembre, organizada por Panorama Minero.
El encuentro reunirá a empresas productoras, gobiernos provinciales y nacionales, organismos multilaterales, cámaras industriales e inversores internacionales, en un contexto de volatilidad en los precios globales y creciente atención sobre el Triángulo del Litio.
El programa de dos días incluye conferencias y paneles sobre precios, financiamiento, industrialización, logística, infraestructura y perspectivas de mercado. Participarán compañías como Rio Tinto, Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Eramet; organismos multilaterales como la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD); referentes de la industria como la Unión Industrial Argentina (UIA); y especialistas internacionales de Benchmark Mineral Intelligence, Fastmarkets, S&P Global Platts, CRU y el British Geological Survey, entre otros actores que forman parte de una nutrida agenda.
El evento contará además con la presencia de los gobernadores de Catamarca, Jujuy y Salta, el Secretario de Minería de la Nación y autoridades nacionales y diplomáticas.
“En un escenario global desafiante y con señales de recuperación en los precios, Litio en Sudamérica 2025 será un espacio clave para anticipar tendencias, analizar estrategias y proyectar nuevas inversiones”, señalaron desde Panorama Minero, organizador del seminario.
Datos clave: Fecha: 29 y 30 de septiembre de 2025 Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina Organiza: Panorama Minero
Para más información sobre Litio en Sudamérica 2025: www.litioensudamerica.com.ar www.panorama-minero.com