Mineras y comunidades impulsan un sistema de gestión de residuos en Susques



En el Salón Blanco de Casa de Gobierno jujeña, la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán, firmó un Acuerdo Marco con representantes de las empresas EXAR y CNGR, GIRSU Jujuy S.E., autoridades comunales de Puesto Sey, Pastos Chicos, Huancar, Olaroz Chico, Jama, El Toro y Susques, y los comisionados municipales de Susques y Jama.
El acuerdo establece el desarrollo de un subsistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos en el departamento Susques, que incluirá infraestructura, equipamiento y logística. El financiamiento provendrá del Proyecto GIRSU, respaldado por el Banco Europeo de Inversiones, aportes de las empresas mineras y contribuciones en recursos humanos y espacios físicos por parte de las comunidades.
Zigarán destacó que se trata de un hito para la región: “Es muy valioso el rol proactivo de las comunidades en este proceso que hoy nos permite rubricar este convenio junto a las empresas, que muestran un fuerte compromiso en materia de responsabilidad socioambiental”. Subrayó además que el sistema contemplará separación, clasificación, recuperación, reciclaje y valorización de residuos.
El proyecto prevé la construcción de puntos de acopio en Susques y Jama, además de la provisión de equipamiento para todas las comunidades involucradas.
Desde el sector privado, Lucila Lasry, gerente de Relaciones Comunitarias de EXAR, y Daniela Liebeskind, gerente de Ambiente de CNGR, coincidieron en que la iniciativa marca un antes y un después en la gestión socioambiental de la Puna, destacando la importancia del trabajo conjunto entre empresas, Estado y comunidades.
El comisionado municipal de Jama, Álvaro González, resaltó el carácter estratégico del convenio para una zona fronteriza con gran tránsito de personas y vehículos: “Es un punto de partida de unidad para garantizar un tratamiento adecuado de los residuos en la Puna”.
Por su parte, René Calpanchay, representante de la Comunidad Aborigen Pórtico de los Andes de Susques, sostuvo que la iniciativa es fruto de un esfuerzo compartido: “Apuntamos al desarrollo sustentable y al buen vivir en la región, transformando el relato en acciones concretas con el compromiso de empresas, gobiernos y comunidades”.
Con este acuerdo multiactoral, Jujuy avanza en un modelo de gestión ambiental que busca acompañar el crecimiento productivo y turístico del corredor de la Puna, con un fuerte componente de participación comunitaria.