CaMEM e Impulsa Mendoza firman un convenio de cooperación para fortalecer la industria minera en la provincia



La Cámara Mendocina de Empresas Mineras (CaMEM), representada por Guillermo Pensado, y la firma Impulsa Mendoza Sostenible S.A., encabezada por Emilio Giñazú, rubricaron hoy un Convenio de Cooperación destinado a consolidar un desarrollo minero moderno, sostenible y articulado en Mendoza.
El acuerdo establece un marco general de colaboración, coordinación e integración institucional con el fin de fortalecer la cadena de valor del sector, a través de acciones conjuntas tales como la implementación de programas de sostenibilidad y buenas prácticas ambientales y sociales, junto con el diseño de políticas de compliance y transparencia.
También, prevé la organización de capacitaciones técnicas y talleres destinados a proveedores, exploradores, productores y profesionales, así como el fomento de la innovación tecnológica aplicada a la minería. Además, se impulsarán acciones de comunicación y concientización pública sobre minería responsable, el desarrollo de proyectos de investigación en temáticas vinculadas a la actividad y la coordinación de una gobernanza eficiente de la cadena de valor, que evite duplicaciones y potencie sinergias estratégicas.
Al respecto, el CEO de Impulsa Mendoza, Emilio Giñazú, afirmó: “Es muy importante para nosotros coordinar nuestras iniciativas con los principales actores del sector minero de la provincia, tal como venimos haciéndolo en Plan Pilares. El hecho de trabajar en forma coordinada con la Cámara permite que las iniciativas sean mucho más efectivas”.
Por su parte, Guillermo Pensado destacó: “Desde la Cámara Mendocina de Empresas Mineras consideramos estratégica esta alianza con la empresa de promoción minera de la provincia para juntos desarrollar, entre el sector público y privado, una minería sostenible, verde y convertir a Mendoza en un clúster de proveedores de clase mundial”.
Ambas instituciones coincidieron en que la conformación de este ámbito compartido favorecerá la integración de saberes, recursos y capacidades, además de generar sinergias estratégicas que permitan un crecimiento ordenado, transparente y sostenible de la actividad minera en Mendoza.
El convenio tendrá vigencia desde su firma y permitirá la concreción de acuerdos específicos cuando los distintos proyectos lo requieran.
Fuente: CaMEM