Nueva conducción en CAPROSEMITP: unidad y renovación para los proveedores mineros de la Puna

Confirmaron a Gabriela Miranda como presidenta de la institución salteña. Se acordó una agenda de trabajo entre los socios empresarios.
545858792_1356157439844926_5797016669647371808_n

Con el objetivo de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (CAPROSEMITP) renovó sus autoridades en un encuentro realizado recientemente en la ciudad de Salta. La jornada estuvo marcada por un clima de unidad y compromiso de los socios, quienes acordaron una agenda de trabajo común para los próximos años.

Durante la asamblea se conformó una nueva Comisión Directiva que asumirá la conducción de la Cámara por un período de dos años. Además, los asistentes firmaron un acta acuerdo que fija líneas de acción concretas orientadas a ampliar la base de asociados, promover el trabajo conjunto entre empresas y profesionales, y consolidar la integración regional en torno al desarrollo de la minería.

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la decisión de avanzar en la modernización del estatuto de la institución. La actualización apunta a adecuar la gestión interna a los desafíos actuales del sector, con el objetivo de imprimir mayor eficiencia, transparencia y dinamismo en la toma de decisiones.

La flamante Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente manera: presidenta, Alejandra Gabriela Miranda; vicepresidente, José Eduardo Cruz; secretaria, Ania Paola Mendoza Rodríguez; tesorera, María Celeste Arjona. Como vocales se desempeñarán Haber Saul Joel Martínez, José Arnaldo Salva, Margarita Mirta Gricelda Sarapura y Carlos Javier Ferril.

En tanto, el órgano de fiscalización estará integrado por José Orlando Tapia y César Augusto Cruz.

La nueva conducción representa un paso significativo para CAPROSEMITP en un contexto de crecimiento sostenido de la minería en la región. Las autoridades electas manifestaron su compromiso de trabajar de manera articulada con todos los actores del sector, con la meta de fortalecer el rol de los proveedores locales y contribuir al desarrollo sustentable de la Puna salteña.

Te puede interesar