La minería creció 8,2% en julio impulsada por el petróleo y el litio



El Índice de Producción Industrial Minero (IPI minero) elaborado por el INDEC registró en julio de 2025 un incremento interanual de 8,2%, mientras que en el acumulado enero-julio el sector mostró una suba de 3,3% respecto del mismo período de 2024. En la medición desestacionalizada, la actividad avanzó 1,6% frente a junio, y la serie tendencia-ciclo se expandió 0,8% mensual.
Petróleo y gas
La “Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo” creció 8,3% interanual en julio y 3,2% en los primeros siete meses del año. Dentro de este rubro, el petróleo crudo fue el motor, con un salto de 19,4% interanual y 12,1% acumulado. El gas natural también registró un alza de 6,9% interanual, aunque el acumulado mostró un avance más moderado de 4,1%. En contraste, los servicios de apoyo vinculados a la extracción se hundieron 11,9% interanual y 13,5% en lo que va del año.
Minerales metalíferos
La “Extracción de minerales metalíferos” subió 9,5% interanual en julio, impulsada por la producción de oro y plata, que crecieron 13,7%. Sin embargo, en el acumulado anual el rubro muestra una baja de 0,8%. El bullón dorado/doré retrocedió 1,0% interanual y 6,0% en los primeros siete meses.
Minerales no metalíferos y rocas de aplicación
Este segmento exhibió un crecimiento de 5,5% interanual y 7,6% acumulado. Los subrubros más dinámicos fueron la extracción de minerales para la fabricación de productos químicos (+58,1% interanual y +41,3% acumulado), con fuerte incidencia del carbonato de litio (+61% interanual), y la extracción de arcilla y caolín (+17,7% interanual). También destacó la extracción de sal, con un aumento de 14,7% interanual.
En cambio, algunos componentes mostraron caídas: la extracción de piedra caliza y yeso bajó 2,8% interanual, y la actividad vinculada a carbón, turba y otras canteras se desplomó 55,2% en julio y 37% en lo que va del año.
El informe del INDEC confirma que, en la primera mitad de 2025, el dinamismo del sector estuvo asociado principalmente al petróleo y al litio, que compensaron retrocesos en actividades tradicionales como la caliza y el carbón. La performance de julio consolida un repunte de la minería, aunque con contrastes marcados entre segmentos que crecen a tasas de dos dígitos y otros que continúan en retroceso.




























