Foro Litio 2025: Identifican ventajas y retos de la tecnología DLE

Rodrigo Cabrera, Senior Manager en EY Consultores, abordó la realidad de la industria del litio a nivel global.
WhatsApp-Image-2025-09-04-at-10.31.58

Anunciada en abril del 2023, la Estrategia Nacional del Litio apunta a fomentar la incorporación de capital, tecnología, sostenibilidad y valor agregado a la industria en Chile, en armonía y de la mano de las comunidades y la sostenibilidad.

En ese contexto, Rodrigo Cabrera, Senior Manager | Industries & Energy en EY Consultores, abordó la realidad de la industria del litio a nivel global.

«Argentina y Chile triplicaron su producción en la última década. Sin embargo, China y Australia, actores globales, aumentaron 8,5 y 7 veces respectivamente su producción en el mismo periodo«, comentó.

Del mismo modo, Cabrera relevó que «si comparamos a Chile con Argentina podemos ver que, a futuro, el país trasandino tiene nuevos proyectos y ampliaciones en construcción y operación por alrededor de 150kt LCE adicionales (Fenix 1B, Sal de Oro, Sal de Vida, 3Q, Olaroz II, Mariana, Centenario-Ratones). En el caso de Chile, no hay nuevos proyectos en construcción«.

Por otra parte, el vocero de EY afirmó que «debemos hacernos cargos de los desafíos internos de nuestros principales proyectos de litio. Tenemos que lograr calidad del producto; Control de costos; Recurso humano; Conocer nuestras estrategias de financiamiento y conocer nuestras políticas ESG«.

Desafíos y oportunidades del DLE

Para Rodrigo Cabrera, la eficiencia global del litio es menor al 50% en un proceso convencional, a diferencia de un DLE, el cual es del 75%.

En esa línea, el ejecutivo detalló los desafíos y las oportunidades del DLE:

Desafíos:

-Selectividad del litio, capacidad de extraer Li, pero no otros contaminantes como Mg, Ca, Na.

-Estabilidad química y física de los materiales extractantes. Deterioro progresivo con los ciclos de operación.

-Uso de agua fresca (para regeneración de extractantes)

-Consumo de energía (para calentar y concentrar salmuera)

-Disposición de materiales extractantes

-Cuidado de incorporar elementos extraños al proceso (compatibilidad con el producto final)

-Costo de los extractantes y dependencia de proveedores.

Oportunidades:

-Exigencias ambientales por menor uso de agua fresca y área de afectación desafían uso de procesos convencionales.

-Nuevos yacimientos con salmueras de menor calidad y condiciones climáticas donde el proceso convencional no es aplicable.

-Mayor recuperación de litio en procesos DLE

-Salmueras de pozos petroleros (los costos asociados al bombeo ya fueron realizados)

-Menor costo de inventario de litio en planta
 
Fuente: www.mch.cl

Te puede interesar