Acuerdan agenda con la renovada conducción de la Cámara de la Minería de Salta

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el flamante presidente de la entidad, Juan Martín Gilly. Hablaron de proyectos en marcha, obras de saneamiento en la Puna, infraestructura vial y la necesidad de que el sector acompañe en las negociaciones por la privatización del Belgrano Cargas.
103516-mineria-acuerdan-agenda-de-prioridades-con-la-renovada-conduccion-de-la-camara

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, encabezó una reunión con la nueva conducción de la Cámara de Minería de Salta, presidida por Juan Martín Gilly, para definir una agenda común de trabajo entre el Estado provincial y el sector privado.

Durante el encuentro se repasaron los avances de proyectos clave para la provincia, entre ellos el de Rincón Litio, que recientemente cumplió con su audiencia pública; los protocolos que permitirán la puesta en marcha de Diablillos-Plata; y el análisis técnico que llevan adelante la Secretaría de Minería y Energía junto al Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) sobre el estudio de impacto ambiental presentado por First Quantum Minerals.

Obras de saneamiento y licencia social

Uno de los ejes planteados fue la necesidad de fortalecer la licencia social de la actividad. En ese sentido, De los Ríos subrayó la importancia de invertir en infraestructura que responda a las demandas de las comunidades.
“En este momento, nuestros esfuerzos van hacia obras que tengan que ver con saneamiento, plantas de tratamiento, etc.”, remarcó el ministro, al convocar al sector privado a acompañar estas inversiones estratégicas.

Logística y corredores viales

La infraestructura también ocupó un lugar central en la agenda. Se destacó el trabajo conjunto de Vialidad Provincial  y REMSA en la Ruta Provincial 27, así como el mantenimiento de las rutas 129 y 17. Asimismo, se mencionaron las gestiones para culminar el Corredor Bioceánico de Capricornio, que prevé la pavimentación de 17 kilómetros de la Ruta Nacional 51, entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, y la construcción de un bypass de 12 kilómetros en Campo Quijano. Para su financiamiento, la Provincia solicitó un crédito a FONPLATA que será tratado en la Legislatura.

“Siempre esperando que el Gobierno Nacional nos acompañe con la garantía soberana”, señaló De los Ríos.

Belgrano Cargas: pedido de apoyo

Otro de los puntos centrales de la reunión fue la privatización del Belgrano Cargas. El ministro pidió a la Cámara que respalde las gestiones que lleva adelante la Provincia para lograr participar en la mesa de negociación.

“No hemos podido llegar a ese espacio de decisión, a pesar de todos los intentos que hicimos con el gobernador Gustavo Sáenz. Es fundamental para nosotros que ustedes como sector hagan sentir su demanda”, planteó.

Desde la Cámara, Gilly coincidió en la importancia de contar con el tren como herramienta estratégica para la minería. “El factor tren es fundamental para la industria minera, porque los costos de producción se abaratan y hacen los procesos más eficientes. Estamos a disposición e interesados en articular una estrategia con ustedes”, respondió.

Participantes

De la reunión participaron representantes de empresas que integran la Cámara, entre ellos: Sebastián Virgili (Noa Lithium), Eduardo Isasmendi (Alpha Lithium), Rubén Parada  (Minera Santa Rita), Claudio Barone (Rio Tinto), Facundo Huidobro (Mansfield Minera), Francisco Alurralde (Puna Mining) y la gerenta de la institución, Marie Pierre Lucesoli.

Te puede interesar