Galan Lithium asegura fondos y avanza en el Salar del Hombre Muerto



Galan Lithium Limited, con sede en Australia, confirmó que se cumplieron todas las condiciones para concretar la inversión de 20 millones de dólares comprometida por el fondo Clean Elements. El acuerdo, aprobado por los accionistas y tras una auditoría técnica y legal favorable, garantiza el dinero necesario para finalizar la construcción de la primera fase de su proyecto Hombre Muerto West, ubicado en el límite de la zona puneña entre Catamarca y Salta.
La operación se dividirá en dos pagos iguales: uno de 10 millones de dólares en los próximos días y otro antes de noviembre de este año. Con este respaldo financiero, Galan, según se anunció en un comunicado, prevé comenzar la producción de litio en la primera mitad de 2026.
El director general de la compañía, Juan Pablo Vargas de la Vega, destacó que el financiamiento aporta “certeza para concluir la construcción”, mientras que desde Clean Elements remarcaron la calidad de los recursos de Hombre Muerto West, que consideran entre los mejores del mundo por su alta concentración de litio y bajo nivel de impurezas.
Hombre Muerto West es considerado uno de los proyectos estratégicos del triángulo del litio sudamericano. Según la estimación más reciente, el recurso total de Galan en Argentina alcanza 9,5 millones de toneladas equivalentes de carbonato de litio, posicionando a la empresa entre las más relevantes del sector.