Olacapato avanza en proyectos comunitarios en la Mesa de Trabajo Social



La Secretaría de Minería y Energía de Salta llevó adelante una nueva edición de la Mesa de Trabajo Social en la localidad puneña de Olacapato, en el departamento Los Andes, en el marco de la Resolución N° 235/18 que promueve instancias de articulación entre el Estado, las comunidades y las empresas. El objetivo de estos espacios es avanzar en proyectos que mejoren la calidad de vida de la población local.
En la jornada participaron referentes del Programa Gestión y Policía Minera y de la Dirección General de Minería, junto al ingeniero Jorge Giubergia, director general de Energía Eléctrica. También estuvieron presentes la cacique de la comunidad, Emma Choque, representantes del municipio de San Antonio de los Cobres, de la empresa distribuidora de energía EDESa y de distintas compañías mineras con operaciones en la zona.
Entre los temas tratados se destacó el seguimiento del plan de electrificación de la localidad, la actualización del proyecto para la construcción de la Casa Comunal, y la presentación de iniciativas deportivas y culturales impulsadas por la comunidad. Estas propuestas fueron analizadas con el objetivo de coordinar acciones y garantizar el acompañamiento de los diferentes actores institucionales y privados.
De acuerdo con lo informado, el encuentro permitió alcanzar acuerdos y establecer pasos concretos para dar continuidad a las iniciativas en curso, consolidando compromisos de trabajo conjunto.
Desde la Secretaría de Minería y Energía se subrayó la importancia de las Mesas de Trabajo Social como espacios de diálogo y de construcción colectiva que favorecen la transparencia, la participación comunitaria y el desarrollo minero con identidad territorial y responsabilidad social.