Qué llevaron las provincias a Arminera 2025

Arminera abre sus puertas hasta el 22 de mayo en La Rural. Las provincias tendrán su protagonismo en el primer día en el Auditorio principal y otras actividades donde mostraran su atractivo para la minería.
07

Salta contará con un stand institucional para exponer las principales iniciativas y proyectos en materia de minería y energía, destacando su compromiso con la sostenibilidad, la generación de empleo y la atracción de inversiones. Además, se llevarán a cabo reuniones estratégicas con empresas y actores clave del sector.

La presencia de Río Negro tiene como objetivo consolidar su posicionamiento dentro del mapa nacional de minería metalífera, donde está dando los primeros pasos de la mano del proyecto Calcatreu. Con una propuesta renovada y tecnológica, el stand de la provincia brindará información actualizada sobre los avances productivos y la potencialidad de sus yacimientos.

La participación estará a cargo de la Secretaría de Energía y Ambiente, a través de su equipo técnico y autoridades del área de Minería, quienes compartirán con el público profesional del evento los lineamientos estratégicos de desarrollo, el marco normativo vigente y las herramientas que la provincia ofrece para la inversión.

La propuesta rionegrina buscará destacar su cartera de proyectos metalíferos, varios de ellos en distintas etapas de evaluación y avance, con foco en el desarrollo sostenible, la participación comunitaria y la promoción de empleo local.

Neuquén  busca fomentar nuevas alianzas público-privadas, atraer inversiones y visibilizar el trabajo técnico, regulatorio y de planificación que se viene llevando adelante desde el Estado provincial, a través de sus organismos especializados.

 Santa Cruz estará presente a través del Ministerio de Energía y Minería y la empresa FoMiCruz con un stand propio. “Hay muchas expectativas y vamos a hacer la presentación de uno de los hallazgos más importantes que tenemos en FoMiCruz, que es el uranio”, explicó presidente de FoMiCruz, Oscar Vera en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Dio cuenta que “van muchos inversores interesados en lo que es oro y plata, que quieren ver cómo está posicionado Santa Cruz hoy con nuestro gobernador, Claudio Vidal”.

En tal sentido, Vera señaló que “vamos a apuntar mucho a lo que estamos haciendo, algunos beneficios que estamos planificando para que vengan las empresas, se instalen, sobre todo lo que es la seguridad jurídica. Apuntamos a que vean qué podemos ofrecer y que beneficios hay en Santa Cruz y las garantías que les podemos dar porque sabemos que la actividad minera es de alto riesgo”.

Organizada por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, Arminera 2025 espera la participación de más de 400 empresas y delegaciones de al menos 17 países. Se trata de una plataforma estratégica para vincular a los actores del sector y debatir sobre los desafíos actuales de la minería.

Fuente: Mining Press

Te puede interesar