Catamarca: Lake Resources incrementa recursos en Kachi

La empresa australiana junior anunció que los recursos medidos e indicados aumentaron hasta 8,2 MT de carbonato de litio equivalente (LCE)
05

Aspectos destacados de la actualización

• El recurso medido ha aumentado en más de 1,1 MT de carbonato de litio equivalente (LCE), alcanzando un total de 4,2 MT LCE (un incremento superior al 25%), definido hasta una profundidad de 600 metros en un área de 83 km2. El recurso medido e indicado ha crecido aproximadamente un 10% o 0,9 Mt LCE, alcanzando las 8,2 Mt LCE.

• El recurso total actualizado asciende a 11,1 MT de LCE, distribuidas en 275 kilómetros cuadrados.

• Esta actualización de la Estimación de Recursos Minerales (ERM) incorpora el pozo K25D44, el segundo perforado en el sector sur del salar que se extiende más allá de los 600 metros de profundidad desde la superficie.

• Los resultados de las muestras del pozo K25D44, tomadas del intervalo de producción planificado en el Estudio de Factibilidad 2023 (entre 200 y 400 metros de profundidad), arrojaron un promedio de 274 mg/L.

• Los resultados de los pozos K24D41 y K25D44, ambos ubicados en el sector sur del salar, son indicativos de una zona de litio de mayor ley.

• El modelo geológico actualizado, que incluye los valores de concentración de litio y porosidad drenable, se utilizará en futuras actualizaciones de la estimación de reservas minerales y del modelo hidrogeológico asociado.

• La mejora del medio de extracción de Lilac de la versión Gen3 a Gen4 incrementa significativamente las tasas de recuperación de litio. Estas mejoras permitirán reducir la cantidad de campos de extracción e inyección necesarios en la actualización de las reservas minerales.

Lake Resources N.L. presentó una estimación actualizada de recursos para el proyecto de salmuera de litio Kachi, ubicado en la provincia de Catamarca.

La estimación de recursos actualizada se basa en la incorporación de resultados previamente anunciados de perforación y pruebas del pozo K25D44, recibidos desde la última actualización de Recursos Minerales en noviembre de 2023.

Esta actualización define los Recursos Minerales que se utilizarán en el análisis actualizado del modelo hidrogeológico, como parte de la revisión de los estimados de gastos de capital y operativos del Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) del Proyecto Fase 1, actualmente en desarrollo.

El pozo K24D41 reporta leyes de litio entre 180 y 348 mg/L en un intervalo de 445 metros (desde 166 hasta 610 metros de profundidad), con un promedio de 267 mg/L. En el intervalo de producción planificado del DFS (entre 200 y 400 metros de profundidad), las muestras promediaron 292 mg/L de litio.

El pozo K25D44 muestra leyes entre 40 mg/L y 302 mg/L a lo largo de 582 metros (desde 40 hasta 622 metros de profundidad), con un promedio de 219 mg/L. Sin embargo, todas las muestras tomadas a más de 200 metros de profundidad superan ampliamente el promedio general, y en el intervalo de producción previsto en el Estudio de Factibilidad 2023 (200 a 400 metros de profundidad), las muestras promediaron 274 mg/L.

Los resultados de estos dos pozos, con promedios de 274 mg/L y 292 mg/L en el intervalo de producción planificado, indican la presencia de una zona de litio de mayor ley en la porción sur del salar.

La continuidad en la hidroestratigrafía y la química de la salmuera entre estos dos pozos, en el intervalo de 400 a 600 metros de profundidad, es el principal factor que impulsa el aumento en el Recurso Medido desde noviembre de 2023.

Fuente: Panorama Minero

Te puede interesar