Mendoza ya podrá implementar su nuevo Código de Procedimiento Minero

Así lo dieron a conocer este martes, a través de la publicación de un Boletín Oficial. Jerónimo Shantal podrá asumir como nueva autoridad minera y se buscará agilizar los procesos para atraer nuevas inversiones.
05

Este martes, a través de un Boletín Oficial, el Gobierno de Mendoza promulgó la ley que establece un nuevo código de procedimiento minero. De esta manera, se establecerá una actualización de las regulaciones de la actividad minera en la provincia.

A través del texto de la norma, se aplicará un nuevo sistema de autoridades. También, se modificará la forma en la que se otorgan las concesiones y permisos para la extracción minera. Además, el cargo de director de Minería podrá ser llevado adelante por un abogado, permitiendo que Jerónimo Shantal, pueda estar a cargo para aceptar o rechazar los derechos mineros.

“El Director de Minería de la Provincia atenderá y resolverá sobre los asuntos, peticiones y cuestiones que versen sobre los derechos mineros en todo el territorio provincial, y dictará las resoluciones definitivas que conceden, deniegan o declaran caducos los derechos mineros de acuerdo con lo dispuesto por el Código de Minería y la presente Ley, sin perjuicio de las restantes competencias, misiones y funciones, de conformidad a la Ley Orgánicas de Ministerio”, dice parte del escrito.

Sumado a esto, se creará el Consejo de Minería que "atenderá contra las resoluciones apelables y que cause gravamen irreparable emanado de la Dirección de Minería. Además, tendrá funciones de órgano consultivo cuando la Dirección lo requiera. El Poder Ejecutivo entenderá, en última instancia".

En el Boletín, título XIII, se aclaró las funciones de la Policía Minera: "inspeccionar y vigilar los trabajos subterráneos y superficiales y los elementos, equipos, maquinarias y plantas de beneficio que tengan por objeto la exploración, explotación, procesamiento, comercialización, transporte de minerales y sustancias pétreas y toda otra actividad".

Posteriormente, explicó que "los inspectores tendrán libre acceso a todos los trabajos, laboreos mineros e instalaciones que tengan por objeto la exploración, explotación y beneficio de sustancias minerales y pétreas".

Las autoridades mineras podrá aplicar sanciones a quienes no cumplan con la ley. También, tienen la potestad de suspender a todas aquellas empresas que repiten las infracciones.

Fuente: diariomendoza.com.ar

Te puede interesar