El mandatario catamarqueño destacó la importancia de estas inversiones para el desarrollo económico y la generación de empleo en la provincia, subrayando el compromiso de la provincia con la minería responsable y la transición hacia energías limpias.
La institución desembarca formalmente en la provincia para acompañar el crecimiento del litio, sector donde las empresas francesas ampliaron inversiones y proyectos en los últimos años.
La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia. Los vecinos podrán participar de manera gratuita. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 3872266201.
La minera a cargo del proyecto de oro y plata, AbraSilver, pidió entrar al RIGI. La construcción de la mina se estima en US$540 millones y unos 1.200 empleados.
La pyme nacional MOM Mining consolida su expansión con un plan de crecimiento en cobre. Detalles de la mina Martín Bronce: el futuro del proyecto, el descubrimiento de la plata, el ácido biodegradable, el cobre solar y el nanocobre. Convenio histórico con AOMA y el plan de reforestación.
La Universidad Siglo 21 y la IFC, brazo del Banco Mundial, crearán carreras técnicas y de grado que preparen a la nueva generación de profesionales de los sectores minero y energético de la Argentina.
El oficialismo buscará aprobar los despachos para que lleguen al recinto "lo más pronto posible". De qué se tratan las iniciativas del Gobierno de Mendoza.
Solo en una Argentina con reglas claras, los glaciares pueden seguir siendo reservas estratégicas de agua y, al mismo tiempo, la minería puede ser una palanca poderosa para el desarrollo.
La minera formalizó el pedido para que el proyecto de plata y oro reciba los beneficios del régimen, un paso clave antes de decidir la construcción durante el próximo año.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, elaborado en base a proyecciones del Banco Mundial, anticipa un escenario mixto para los commodities: la energía lidera las caídas, los minerales críticos buscan un reacomodamiento y los metales preciosos sostienen la tracción.
El ministro de Producción de Salta, Martín De los Ríos, fue el encargado de abrir el debate en el Summit Industria y Desarrollo Sustentable en el NOA, en el marco de las XXII Jornadas Argentina Sustentable.
Santa Cruz amplió el cupo de empleo local de 70% a 90% para proyectos productivos. Además, duplicó el plazo de tres a seis años de residencia efectiva en la provincia. En el sector minero advierten que este cambio jurídico atenta contra la inversión en los proyectos de exploración, producción y ampliación de las minas.
Con la presencia de representantes sanjuaninos del sector y autoridades de la Bolsa de Toronto, se avanzó en la posibilidad de generar un ecosistema público-privado en búsqueda de inversores durante la PDAC 2026.
Con USD 4.870 millones exportados entre enero y octubre, el país superó el total de 2024 dos meses antes de finalizar el año. El oro y el litio encabezaron las ventas externas, con subas interanuales de hasta el 72%.
La australiana Argosy firmó un acuerdo con la empresa china Chengdu Chemphys Industry para venderle el carbonato de litio producido en la mina salteña.
Un informe oficial de Nación revela que el sector minero fue superavitario todos los meses entre 2003 y 2024, impulsado por exportaciones de oro, plata, litio y cobre. También anticipa inversiones por más de USD 30.000 millones y una posible quintuplificación de las exportaciones hacia 2035.
Un geólogo explica cómo la inclusión del ambiguo "ambiente periglacial", impulsada por el ecologismo extremista, generó inseguridad jurídica y fue el "tiro de gracia" para detener el desarrollo de la minería en la Cordillera.
El encuentro fue diseñado para abordar las prioridades estratégicas que definirán el desarrollo minero argentino en 2026, profundizando en estabilidad macroeconómica, competitividad, infraestructura, financiamiento, inserción internacional y minerales críticos
La Universidad Siglo 21 y la IFC, brazo del Banco Mundial, crearán carreras técnicas y de grado que preparen a la nueva generación de profesionales de los sectores minero y energético de la Argentina.
El mandatario catamarqueño destacó la importancia de estas inversiones para el desarrollo económico y la generación de empleo en la provincia, subrayando el compromiso de la provincia con la minería responsable y la transición hacia energías limpias.
La pyme nacional MOM Mining consolida su expansión con un plan de crecimiento en cobre. Detalles de la mina Martín Bronce: el futuro del proyecto, el descubrimiento de la plata, el ácido biodegradable, el cobre solar y el nanocobre. Convenio histórico con AOMA y el plan de reforestación.