Con la visita de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera, continúa el proceso para que PSJ Cobre Mendocino actualice el Informe de Impacto Ambiental.
Hay más de 65 archivos disponibles en la página de la Dirección de Minería. Es parte del inicio de la evaluación de impacto ambiental.
El único proyecto de cobre avanzado de Mendoza pretende ser un borrón y cuenta nueva en la historia de rechazo social a la industria.
El yacimiento, ubicado en Uspallata, podía explotarse por lixiviación, sistema que además de ser más eficiente saca placas de metal listas para vender. Pero la ley 7.722 no permite el uso de uno de los activos, así que deberán optar por otro proceso.
La empresa anunció que adaptó el Informe de Impacto Ambiental a los “más recientes estándares internacionales” de minería y puso en marcha los trámites necesarios. El proyecto de cobre había sido rechazado por la Legislatura hace 11 años.