Las exportaciones de minerales de Argentina alcanzaron un total de US$337 millones en febrero de 2025, lo que elevó el acumulado del primer bimestre del año a US$782 millones.
Las exportaciones mineras tuvieron un incremento interanual del 9,8% en febrero de 2025 ya que los envíos al exterior fueron de US$ 337 millones. Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Catamarca y Salta explicaron el 98,1%.
La proyección oficial indica que la inversión extranjera directa en la industria minera treparía a US$ 1388 millones este año y a US$ 7510 millones en 2026, un 441% más de la mano del cobre y el litio.
Las exportaciones mineras de Argentina registraron en enero de 2025 un total de US$ 394 millones, lo que representó un crecimiento interanual del 68,9%, un 34,4% por encima del promedio histórico entre 2010 y 2024 para este mes, consolidándose como el nivel más alto registrado para un enero.
Se trata de la empresa Unico Silver, que está desarrollando trabajos en la zona sur del Macizo del Deseado.
Las exportaciones de minerales registraron un importante aumento durante el 2024 al alcanzar USD 4.647 millones y marcó así su tercera mejor performance en la historia, según informó la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera.
Así lo confirmaron fuentes del sector a La Opinión Austral, luego de que el informe mensual "El origen provincial de las exportaciones mineras", que elabora la Secretaría de Minería de la Nación, detallara que en 2024, Santa Cruz exportó metales por USD 1.789 millones.
Las provincias del Noroeste Argentino (NOA), conformadas por Catamarca, Jujuy y Salta, continúan consolidándose como un polo estratégico para la minería nacional, con exportaciones mineras en noviembre de 2024 que alcanzaron los US$146 millones.
Además, y de acuerdo con la Secretaría de Minería de la Nación, en el acumulado de 11 meses del 2024 la provincia encabezó las ventas al exterior con el 87,3%.
Entre enero y noviembre de 2024 desde la provincia de Salta se vendieron 290 millones de dólares. Representó casi el 40% de las ventas totales al exterior.
Con un nuevo récord en noviembre, el 98,6% de las exportaciones mineras fue explicado por cinco provincias: Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca, a su vez, la participación acumulada en los primeros 11 meses de 2024 que explican estas provincias fue 98,5%.
Según fuentes del mercado, las ventas al exterior del sector llegarían a los U$D 4.300 millones en 2024. «Nuestro país, con el litio y el cobre, tiene una importante ventana de oportunidad para ser proveedor en el comercio internacional de estos metales», dijo el Secretario de Minería.