Argentina marcó un nuevo récord de exportaciones mineras y consolida el repunte del sector en 2025

Con USD 4.870 millones exportados entre enero y octubre, el país superó el total de 2024 dos meses antes de finalizar el año. El oro y el litio encabezaron las ventas externas, con subas interanuales de hasta el 72%.
images (1)

Las exportaciones mineras argentinas alcanzaron en octubre de 2025 uno de los niveles más altos de los últimos años, impulsadas por incrementos de precios y volúmenes en los complejos metalíferos y de litio. Según el informe mensual de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, el mes cerró con USD 650 millones exportados, lo que llevó el acumulado anual a USD 4.870 millones, un 34,6% más que en el mismo período de 2024 y ya por encima del total anual del año pasado. 

Los datos posicionan al período enero-octubre de 2025 como el mejor registro histórico para el país, incluso superior al de 2011, cuando las exportaciones mineras habían sumado USD 4.082 millones. Las ventas externas del sector representaron en octubre el 8,9% de las exportaciones totales argentinas y, en el acumulado, el 6,9%. 

El oro sostiene su liderazgo y la plata vuelve a crecer

Los minerales metalíferos explicaron USD 525 millones del total exportado en octubre, un aumento interanual del 42,9%. El oro fue nuevamente el producto dominante, con USD 424 millones en el mes, seguido por la plata, con USD 95 millones. Ambos mostraron incrementos notables: 40,2% y 60,8%, respectivamente, impulsados tanto por precios internacionales como por mayores volúmenes. 

En los primeros diez meses del año, los metalíferos sumaron USD 4.016 millones, equivalentes al 82,5% de las exportaciones mineras. Dentro de ese total, el oro aportó USD 3.335 millones y la plata USD 609 millones. 

Litio: máximos históricos y fuerte incremento de volúmenes

El litio volvió a consolidarse como el segundo complejo exportador: octubre registró USD 105 millones, el mayor valor para ese mes y un crecimiento interanual del 71,8%. El aumento se explica principalmente por un crecimiento del 74% en los volúmenes exportados. 

En el acumulado enero-octubre, las exportaciones de litio totalizaron USD 700 millones, un 42,8% más que en 2024, representando el 14,4% de las exportaciones mineras del país. Las cantidades exportadas medidas en LCE crecieron un 68,2% interanual. 

Resto de productos: estabilidad y crecimiento moderado

Los minerales no metalíferos y rocas de aplicación sumaron USD 19 millones en octubre, con un alza de 7,3%. Entre ellos se destacaron boratos, ácido ortobórico y cales, que explicaron la mayor parte del rubro. En el acumulado anual, este segmento alcanzó USD 154 millones, un 11,7% más que en 2024. 

Estados Unidos, India, China y Suiza concentran 80% de la demanda

El mercado internacional mantuvo su perfil concentrado: EE.UU., India, China y Suiza sumaron 77% de las compras en octubre y 80% en lo que va del año. En particular, Estados Unidos colocó USD 163 millones en octubre, mientras que India tuvo un crecimiento de 251% interanual para el mismo mes. China y Suiza completaron el grupo de principales compradores. 

En el caso del litio, la concentración es aún mayor: China, Alemania y Estados Unidos explicaron el 88% de los envíos del acumulado. 

Te puede interesar