Mike Henry, director ejecutivo de BHP, prevé para los próximos meses un crecimiento económico más lento y un entorno comercial fragmentado.
La falta de equipos y el costo elevado en dólares son los principales obstáculos para el cobre. Sin embargo, el financiamiento externo es una buena señal.
Chile, el mayor productor mundial de cobre, aumentará su producción del metal rojo a 5.54 millones de toneladas métricas en 2034, un alza de 5.6% respecto de 2023, dijo el miércoles la estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) en un informe.
BHP ha delineado sus ambiciosos planes para impulsar la producción de cobre en Chile, con el objetivo de aumentar la producción en 430.000 a 540.000 toneladas por año (tpa) en función de sus operaciones actuales, pero la minera más grande del mundo también está considerando nuevos proyectos.
Además, la producción mundial de trigo y maíz enfrenta riesgos significativos por estrés térmico.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) estima que si seis proyectos cupríferos que encuentran en estado avanzado en el país entran en operación, Argentina alcanzaría una producción equivalente al 10% del déficit global de cobre en 2035.