EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, alcanzó un hito clave en su operatoria logística. Tras obtener la aprobación de la Aduana Argentina, la empresa ha sido autorizada como planta exportadora.
El CEO de Lithium Argentina, una de las empresas socias en la mina jujeña, confirmó que a fines de este año pondrán en marcha una planta de demostración a escala comercial de 5000 tpa como parte de la expansión de Caucharí-Olaroz.
En diálogo con el responsable de la cartera minera jujeña, José Gómez, el balance de 2024 para la minería en la provincia fue positivo, destacándose la producción de 25.000 toneladas de carbonato de litio por parte de Exar, la compra de Arcadium Lithium por Rio Tinto y la inminente extensión de vida de Chinchillas.
El proyecto de litio Cauchari-Olaroz presentó su segundo reporte del programa “Hacia una Minería Sustentable”, que mide aspectos claves en términos de producción, ambiente y relacionamiento.
Lithium Americas (Argentina) dio a conocer sus resultados de producción del año pasado para las operaciones de salmuera de litio de Caucharí-Olaroz en Jujuy y brindó una guía de producción para 2025.
EXAR pretende duplicar su volumen de producción en una planta situada en Jujuy y alcanzar las 40.000 toneladas anuales
Lithium Argentina anunció hoy sus resultados del tercer trimestre y señaló que Caucharí-Olaroz produjo aproximadamente 6.800 toneladas de carbonato de litio, un 21% más que en trimestre anterior.
El vicepresidente ejecutivo de Lithium Argentina Corp, una de las accionistas de EXAR, a cargo del proyecto Olaroz-Cauchari, comentó sus expectativas ante la reunión con inversores internacionales.
Lithium Americas anunció los resultados operativos y financieros del segundo trimestre para el proyecto jujeño. Caucharí-Olaroz produjo aproximadamente 5.600 toneladas de carbonato de litio, un 24% más que en los primeros tres meses del año.
Caucharí-Olaroz mantiene su objetivo de producir entre 20.000 y 25.000 toneladas de carbonato de litio en 2024.
La mina de litio actualmente opera al 50% de su capacidad nominal de 40.000 toneladas de carbonato grado batería por año. Espera cerrar el año con una producción de hasta 25.000 toneladas.
La compañía, anteriormente conocida como Lithium Americas y encargada de la operación de la mina de litio Cauchari-Olaroz en colaboración con sus socios JEMSE y Ganfeng, ha divulgado los resultados del último trimestre y del año completo 2023, así como sus expectativas para 2024.