El diputado nacional Walberto Allende dijo que es mucho lo que se invierte mas allá de el 3% de regalías, por la contratación de diferentes servicios locales que la actividad requiere.
Ampliarán la primera mina de oro a cielo abierto de la provincia.
Así lo expresó la Comisión Directiva de la Cámara Minera de San Juan, mediante un comunicado de prensa que se transcribe a continuación.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, participó en el "Día Argentino" de la cumbre minera global que se realiza en Toronto, Canadá.
Participarán de la feria minera más importante del mundo. Se reunirán con principales jugadores del sector. Optimismo por potencial del litio, potasio y cobre.
El gobernador Gustavo Sáenz participó de una mesa de análisis y opinión, en el programa "Informate en la noche", emitido por Canal 9, Multivisión Federal.
La provincia está en el tercer lugar de Sudamérica de acuerdo a la última encuesta mundial del Instituto Fraser.
Las exportaciones podrían saltar de u$s3.200 millones a más de 12.000 millones, debido al alza de los precios internacionales y a una mayor demanda por la transición energética.
La Provincia tuvo durante el 2021 la inversión extranjera más importante del país con el proyecto Josemaría y este año supera otra vez esa barrera con el anunció de El Pachón.
El enorme potencial geológico del país, en conjunto con leyes que fomentan una minería socialmente inclusiva y ambientalmente responsable, colocaron al país en la mira de los inversores
Surge de un relevamiento nacional sobre los anuncios realizados entre 2020 y 2021. En dos años empresas del rubro estipularon 2.466 millones de dólares para la provincia.
El Gobierno ve en la minería un sector con potencial para avanzar hacia la “salida exportadora” y que no sea solo el campo el que aporte las divisas que el país necesita para crecer, acumular reservas y repagar la deuda externa.